Todos somos Procusto - Priscila Sarahí Sánchez Leal En la Grecia Antigua, Procusto era un casero que recibía, con particular calidez, a todos los viajeros que se aproximaban a su propiedad. Una vez adentro, les ofrecía de comer y beber, mientras conversaba amablemente con ellos. Llegada la hora de dormir, los invitaba a acostarse en una cama de hierro, […]
Mauro Estrada Espinosa, destacado maestro jerezano, brillante eslabón en la cadena de generaciones de músicos que son honra y orgullo de Jerez - José Muro González En la foto, pintura al óleo de La Típica, obra de la pintora Marta Muro, en la que aparece el Maestro Mauro Estrada Espinosa (segundo de izquierda a derecha). Entre las diversas artes que se cultivan en Jerez, pareciera ser que la música es la que más ha calado en el gusto […]
Mercado de Tampico - Amparo Berumen El martes iba yo como siempre a la oficina por la Avenida Hidalgo y, sin pensarlo, me fue llevando el sentido de las calles rumbo al mercado. Ahí donde se goza la pupila y es multicolor la vida: verde roja amarilla como los chiles verdísimos y los pimientos orondos y los pasionales tomates […]
“¡ESAS GENTES DE JEREZ..!” - José Muro González No deja de ser lamentable que, en la actualidad, como sucedió también en el pasado, personas talentosas y preparadas, en vez de encontrar oportunidades favorables para desarrollar su actividad profesional dentro de su pueblo o estado nativos, deban o debieron, por falta de oportunidades, emigrar a otras tierras en busca de mejores […]
De nuestra Cocina Barroca - Amparo Berumen En el libro Casa Poblana de Marie–Pierre Colle Corcuera, el lector se introduce en un mundo mágico de historia a través de doscientas cuarenta fotografías en color, de Ignacio Urquiza. Esta obra narra el rico pasado que mezcla las raíces prehispánicas e hispánicas de Puebla; habla de su arquitectura y la influencia de […]
CONFLUENCIAS - Arturo Gutiérrez Luna Unidad de Estudios Jerezanos ezlumax39@gmail.com Ha llegado el momento, al momento magnífico en que las circunstancias imponen a los universitarios la tarea de pensar en grande (… ) La tarea investigadora es uno de los presupuestos esenciales de la Universidad moderna; es para decirlo con énfasis, su decoro y dignidad. Por otro […]
Nahui Olin: el umbral de la palabra - Priscila Sarahí Sánchez Leal La década de los años veinte fue el escenario en el que Carmen Mondragón Valseca (1893-1978), mejor conocida como Nahui Olin, desplegó sus habilidades artísticas en un México posrevolucionario, y se arriesgó a vivir de acuerdo a sus propios paradigmas. A pesar de nacer en una familia conservadora y porfiriana, Carmen […]
RAMÓN LÓPEZ VELARDE, PRECOZ PERIODISTA POLÍTICO - José Muro González Ramón López Velarde, nuestro consagrado poeta y escritor, no sólo fue el autor de poemas y textos literarios que han sido reconocidos y celebrados por los más destacados críticos literarios de México y por el público admirador de su obra, sino que también escribió artículos periodísticos de índole política. López Velarde comenzó […]
CONFLUENCIAS - Arturo Gutiérrez Luna Unidad de Estudios Jerezanos Existe un grave problema en cómo se ha abordado hasta ahora a Larroyo; es la cuestión de la mirada parcelaria según la cual se le estudia parcialmente. Una ausencia que duele en diversas publicaciones biográficas de la región es la de Francisco Larroyo. Falta la semblanza, siquiera sea […]
Ecología: Nosotros cuidamos nuestra casa - Amparo Berumen Con la llegada de cada día llega también el deseo de retomar, cuantas veces sea necesario y lo será siempre, el tema de nuestros espacios naturales frente al degrado ambiental. Al despertar cada mañana con el sol naciente o la bruma del puerto, se renueva en lo profundo el interés de cuidar nuestro […]