Navegar / buscar

Zacatecas homenajea a su gran artista Manuel Felguérez

Representantes de los Poderes del Estado brindaron una ceremonia ante el fallecimiento del pintor y escultor, en el museo que lleva su nombre

«Lo recordaremos como un zacatecano universal que nos dio identidad, unidad y pertenencia, y corresponderemos a su generosidad preservando y difundiendo su incansable trabajo y su talento», expresa el gobernador

El estado, México y el mundo están de luto debido al sensible fallecimiento del artista Manuel Felguérez Barra, un zacatecano universal, un hombre excepcional, sencillo, generoso y orgulloso de la tierra que lo vio nacer, que tuvo un profundo amor por sus orígenes.

En un homenaje póstumo realizado en las instalaciones del Museo de Arte Abstracto «Manuel Felguérez», el Ejecutivo del Estado, Alejandro Tello, resaltó los aportes, generosidad y el legado del artista de Valparaíso, Zacatecas.

Luego de montar guardias de honor, el mandatario se refirió a Felguérez como el pintor, escultor, muralista y grabador que es una referencia inmediata del arte abstracto para México, pionero del arte digital y destacado integrante de la Generación de la Ruptura.

Su talento innato y su creatividad -añadió- lo volvieron embajador de la plástica mexicana e ícono de la estética nacional, y, «con profunda tristeza, los zacatecanos le decimos adiós a un creador incansable, poseedor de un talento que hizo época, que hizo escuela».

El Gobernador destacó que el genio de Felguérez nos heredó arte en espacios públicos y privados, y su generosidad hizo posible este museo, además de marcar pauta artística en México y el mundo; «su magnificencia fue tal que le permitió darse y dar al mundo su creación, su diaria reinducción que lo hizo el gran artista en medio del caos», acotó.

Ante los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal recalcó que se respetará la petición del artista de preservar su colección personal con la gratitud que se merece; «los zacatecanos lo recordaremos como el hombre extraordinario que era y honraremos su memoria al admirar sus obras y difundir su talento», agregó.

En el primero de los homenajes póstumos que se harán en honor del artista, destacó que su legado también quedará plasmado en los sentimientos de su familia, amigos, colegas y discípulos, en la escuela y amistades que dejó en el camino.

A su esposa, Mercedes de Oteyza, y a su familia, el Gobernador expresó sus más sentidas condolencias, y asentó que el artista será recordado como «el zacatecano universal que nos dio identidad, unidad y pertenencia, y corresponderemos a su generosidad preservando y difundiendo su incansable trabajo para las nuevas generaciones en México y el mundo».