Navegar / buscar

Zacatecas entre las entidades federativas con la tasa más alta en desocupación laboral

Durante el primer trimestre de 2023, Zacatecas y el Estado de México ocuparon la tercera posición entre las entidades federativas con la tasa más alta de desocupación laboral, con un porcentaje del 3.4%.

Las entidades que encabezaron la lista fueron la Ciudad de México y Tabasco, con un 3.8% de desocupación, seguidas por Coahuila de Zaragoza con un 3.6%, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En Zacatecas, se informó que 142,469 personas se encuentran empleadas, mientras que 4,689 están desocupadas.

El comunicado del Inegi destaca que la ENOE proporciona una visión integral de los mercados laborales estatales en sus diversas dimensiones, desde los segmentos de la fuerza laboral que tienen expectativas de ingresar al mercado laboral hasta aquellos que enfrentan condiciones precarias y falta de protección laboral en mercados de trabajo menos desarrollados.