Navegar / buscar

Zacatecas destaca en foro nacional sobre integración laboral de personas migrantes

Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), fue partícipe destacado en el Foro Nacional sobre retos y buenas prácticas en materia de integración laboral de personas migrantes en México, convocado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Con el tema «Protocolo: Retorno y Reinserción», el funcionario zacatecano compartió experiencias y programas exitosos desde la perspectiva de la administración pública estatal.*

El panel denominado «Buenas Prácticas para la Empleabilidad de Personas Migrantes en México» sirvió como espacio de exposición de las acciones implementadas en Zacatecas para apoyar a las y los zacatecanos que han sido deportados de Estados Unidos. Uno de los programas resaltados fue «Repatriados Trabajando», que busca facilitar la reinserción de las personas migrantes a la vida social y productiva en el estado.

Durante su intervención, el secretario Reyes Millán subrayó la importancia de proteger y ejercer plenamente los derechos de las personas migrantes, al tiempo que se fomenta el desarrollo económico y la creación de empleo permanente.

«Con el programa ‘Repatriados Trabajando’, aplicamos acciones integrales que favorecen la reincorporación laboral de las y los zacatecanos en retorno. Les brindamos respaldo y acompañamiento para que puedan realizar trámites necesarios y reintegrarse a la vida laboral en el estado», destacó el titular de la Sezami.

Reyes Millán también señaló que el diseño y sistematización de acciones se enfoca en garantizar el derecho al trabajo, a la educación, a la protección, a la salud y a la vivienda para quienes enfrentan una situación de retorno debido a una deportación asistida o voluntaria.

El Foro, convocado por la OIM, tuvo como objetivo crear un espacio de difusión y diálogo sobre las prácticas y herramientas existentes en México, que pudieran replicarse en diferentes contextos. También se buscó fortalecer las capacidades de representantes del sector privado, cámaras empresariales y funcionarios gubernamentales, entre otros actores clave, en relación a la contratación de personas migrantes en el mercado formal.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), en el año 2022, regresaron al estado de Zacatecas 2 mil 569 zacatecanas y zacatecanos originarios de municipios como Guadalupe, Río Grande, Pinos, Fresnillo y Zacatecas. Estos retornados provinieron principalmente de California, Texas y Arizona. Además, se contabilizó la llegada de 353 menores de edad, tanto acompañados como no acompañados.