Navegar / buscar

Zacatecas considerada como la cuarta ciudad más cara del país

El estado de Zacatecas se convirtió en la cuarta ciudad más cara del país, tan sólo en el primer trimestre de este año; debido al incremento en los precios de la canasta básica con el 0.66 por ciento sólo por debajo de Iguala, Guerrero, Villahermosa, Tabasco y Mérida Yucatán. En contraste, Fresnillo fue la segunda ciudad con menor inflación a nivel nacional con 0.06 por ciento en el incremento de los precios de canasta básica y servicios.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) entre febrero y marzo la inflación mensual a nivel nacional fue de 0.27 por ciento, es decir, en la capital de Zacatecas está casi cuatro décimas porcentuales por arriba del promedio nacional.

Por ello la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zacatecas, reconoce que los principales factores son la inseguridad, el problema logístico, la disminución de unidades económicas, la informalidad y la falta de producción radicada en Zacatecas en los temas de consumo cotidiano, lo que hacen que esa inflación repercuta directamente en el bolsillo de los ciudadanos.

El líder del sindicato patronal, Antonio Sánchez González advierte que en buena medida la tasa de inflación se incrementa hasta en un 20 por ciento de manera adicional por la influencia del crimen organizado, que tiene sus principales operaciones en el cobro de piso, extorsión y los sobreprecios a los que obligan a los comerciantes.

Advierte que uno de los problemas que enfrenta la economía es justamente la debilidad de la estructura económica en el estado, ya que el 90 por ciento son micro y pequeñas empresas, además de la falta de formalidad en la planta productiva, lo hace que la gente gane menos dinero, además de la falta de un sector industrial que aliente una mayor productividad, aunado a que sólo el 30 por ciento de los empleos formales en Zacatecas están generados por la industria, lo que deja ver la falta de una visión clara en el desarrollo económico.

En el mismo sentido, el Presidente de COPARMEX, se refirió a los recientes cambios de personas en tres importantes secretarías del gobierno estatal, dijo que son tres cambios de un solo movimiento, las secretarías de Seguridad, SEDESOL y General de Gobierno, que atienden a un movimiento que demanda la sociedad zacatecana de manera urgente.