Navegar / buscar

Zacatecas capital en foco rojo por el aumento de mascotas abandonadas

Una creciente preocupación se ha desatado en la capital debido al aumento significativo en los casos de mascotas abandonadas, con la zona centro emergiendo como un preocupante foco rojo en este problema. Luis Aurelio Manzanares Cervantes, encargado del Centro de Atención Canina y Felina (CAFC), ha advertido sobre esta situación alarmante que está afectando a la comunidad y a los animales por igual.

Históricamente, el abandono de mascotas era más común en las áreas periféricas de la zona conurbada. No obstante, una tendencia preocupante ha sido identificada, ya que ahora los reportes de abandono provienen del mismo centro de la ciudad.

Durante el mes de julio, el personal del CAFC se encontró con un desafío adicional: los trabajos de remodelación en el centro impidieron que pudieran recoger a los animales en la calle como de costumbre. Durante este período, se registraron casos de abandono tanto por parte de dueños de mascotas de otras colonias como en el corazón mismo de Zacatecas.

Las cifras son impactantes: cada mes, el CAFC responde alrededor de 40 llamados en promedio para rescatar animales, abarcando tanto aquellos que han sido abandonados como los que sobreviven en las calles. Además, el centro se enfrenta al desafío adicional de recibir mascotas dejadas directamente en sus instalaciones.

Mientras tanto, la adopción de mascotas ha tenido un patrón fluctuante desde el inicio de la pandemia de COVID-19. La cifra promedio de adopciones mensuales ha oscilado entre 40 y 45, mayoritariamente perros. Este dato sugiere que, a pesar de la persistente preocupación por el bienestar animal, muchas personas siguen demostrando interés en dar hogar a estos seres necesitados.

El aumento en los casos de mascotas abandonadas ha desatado una discusión pública en torno a la necesidad de una mayor educación sobre la responsabilidad de la tenencia de mascotas y la importancia de la adopción consciente. Las autoridades locales y organizaciones de bienestar animal están colaborando para abordar este problema y encontrar soluciones que beneficien tanto a los animales como a la comunidad en general.