Ya se implementó el mando único policial en Zacatecas
– Se unifica el sistema estatal de seguridad y se divide al estado en seis regiones
A partir del viernes 5, las 58 direcciones municipales de seguridad pública del estado quedan unificadas en una sola corporación, esto, gracias a la firma del Convenio del Mando Único Policial que encabezó este jueves el Gobernador Miguel Alonso Reyes.
Acompañado por los 58 presidentes municipales, el mandatario estatal firmó este convenio que permite la implementación del Mando Único que tiene como objetivo eficientar las labores de seguridad pública, garantizar la integridad, los derechos, las libertades y el patrimonio de las personas, así como preservar el orden y la paz pública.
Con la formalización de este convenio, dijo Alonso Reyes, las corporaciones de seguridad pública del estado y de los municipios quedarán, a partir de hoy, unificadas y articuladas bajo un Mando Único.
El Titular del Poder Ejecutivo felicitó a los 58 ayuntamientos por su determinación para autorizar el Convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Seguridad, para así lograr instrumentar en el Estado el esquema que impulsa el Gobierno de República, el cual conduce al fortalecimiento de una estrategia basada en la participación común.
Lo anterior, refirió el mandatario, fortalecerá la seguridad de los municipios en cada una de las seis regiones en las que se dividió el estado, cuyas sedes estarán en los municipios de Río Grande, Villa de Cos, Pinos, Tlaltenango, Jalpa y Zacatecas.
El modelo de Mando Único en esta etapa tiene por objetivo: unificar el Sistema de Seguridad Estatal, reducir la vulnerabilidad de las corporaciones de Seguridad Pública Municipal y fortalecer acciones concretas y necesarias para dar puntual atención a las regiones detectadas como conflictivas.
Además está orientado a homologar condiciones y capacidades de reacción del Gobierno frente a los hechos delictivos, facilitar la implementación de tecnologías de información y de comunicación, mediante la operación de sistemas homologados, además que se constituye como una fórmula para sumar fortalezas en materia de seguridad.
El Titular del Ejecutivo afirmó que la lucha contra la delincuencia exige corresponsabilidad de todos los niveles de Gobierno así como de actores sociales.
Durante los últimos cuatro años se quintuplicó el número de policías estatales, al pasar de 200 a 1 mil efectivos capacitados y equipados, se construyeron cinco Unidades Regionales de Seguridad (UNIRSE), el Batallón Militar de Fresnillo, la Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) de Jalpa, y se modernizó el Centro de Video Vigilancia (C4).
Explicó que lo anterior se ve reflejado en la tranquilidad de las familias zacatecanas, así como en la atracción de más turismo e inversiones.
Edgar Viramontes Cárdenas, presidente municipal de Jalpa, por Acción Nacional, celebró la firma del convenio, acción que solucionará conflictos en todo el estado.
“Hemos visto los avances que se han dado estos últimos años en materia de seguridad, como ejemplo tenemos la zona sur del estado, en la que la instalación de la primera Compañía de Infantería No Encuadrada ha traído tranquilidad para la región. Hoy los paisanos confían en regresar a sus municipios y vuelven a confiar en Zacatecas”, afirmó el alcalde panista.
En la firma de convenio acompañaron al Gobernador: Iván de Santiago Beltrán, diputado local y presidente de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura; y Juan Antonio Castañeda Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Además participaron Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la Onceava Zona Militar; Arturo Nahle García, procurador General de Justicia del Estado; Luis de la Rocha Zazueta, delegado federal de la Secretaría de Gobernación y, Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública.