Navegar / buscar

Víctimas colaterales

Por Irene Escobedo

En México ya no la paga el que la hace, la violencia, el crimen, están dejando víctimas colaterales incluso inocentes. Los casos recientes de Fernandito de 5 años y Dulce de 12 han conmocionado al país. Ponen de evidencia como las prácticas delictivas, han evolucionado y exponen ahora a quienes no deberían ser víctimas.

Pero los casos de los menores Fernandito y Dulce no son aislados. Datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) indican que de enero a junio de este año 386 menores han sido Víctimas de homicidio doloso en el país.

Son circunstancias que nunca debieron ocurrir, pero están pasando. En 2018 las víctimas menores de edad fueron 948 durante todo el año y en 2024 ocurrieron mil 192 homicidios contra niños y adolescentes.

Lo anterior sin considerar también otros delitos de los que son víctimas colaterales por venganza entre padres, venganzas del crimen organizado desaparición forzada de menores o hasta reclutamiento.

Se estima que al día desaparecen 14 niños en México y aunque al parecer más del 80% son localizados hay una cifra indefinida de menores de edad que desaparecieron antes de 2022 y nunca fueron localizados.