Navegar / buscar

UN GOBIERNO DE MUCHAS PROMESAS Y POCOS RESULTADOS

David Monreal continúa como el gobernador peor evaluado del país

Para nadie es desconocido que desde su campaña el ahora gobernador de Zacatecas prometió la transformación del estado al cual, según su percepción, encontró en la quiebra total, señalando en múltiples ocasiones que había recibido una herencia maldita, culpando de todo a las anteriores administraciones, principalmente en cuestión de inseguridad, pero además culpó a sus antecesores del mal estado de caminos y carreteras; del abandono agrícola, el descuido en planteles educativos, del sector salud, etcétera.

Luego comenzó a firmar convenios millonarios con casi todos los municipios para la pavimentación de carreteras y mantenimiento de las mismas, proyectos que en contados lugares se hicieron realidad, aunque a finales del año se informó que fueron mil 200 millones de pesos los invertidos en ese rubro.

Y siendo el principal problema que enfrenta la entidad, el relacionado con la incidencia delictiva, el 24 de octubre de 2022, declaró Monreal Avila a medios de comunicación que «con una inversión de 700 millones de pesos tendrá Zacatecas el proyecto de seguridad más ambicioso», prometiendo convertir al C5 en uno de primer nivel que permitiría vincular tecnológicamente a todas las regiones de la entidad, «queremos llegar a todos los municipios», subrayó agregando que con ese objetivo en mente obtener mejores resultados en la recuperación de paz y con ello de las condiciones de desarrollo y bienestar para la población, se planea que el proyecto de inicio este mismo año «, lo cual obviamente no sucedió.

Y dándole continuidad a la estrategia con firma de convenios y más promesas, David Monreal acudió el miércoles a la ciudad de Monterrey donde signó un acuerdo por 212 millones de pesos para fortalecer la seguridad en Zacatecas, esto con el gobierno de México y luego se trasladó el viernes a San Luis Potosí para firmar otro convenio, ahora con el gobernador de la entidad vecina, que según dijo Monreal, será el principio de la pacificación de las fronteras entre ambos estados, reiterando que el trabajo conjunto ha permitido bajar la incidencia delictiva.

Alejado de la realidad, el gobernador de Zacatecas trata de convencerse a sí mismo de que todo marcha bien. Realiza sus llamadas reuniones plenarias municipalistas, prometiendo recursos por más de mil 500 millones de pesos, firmando otra vez, convenios con los 58 alcaldes de la entidad, asegurando que se desarrollarán proyectos para lograr el bienestar de todas las familias.

Pero, a 17 meses de que David Monreal asumió el poder, los zacatecanos hemos escuchado muchísimas promesas y constantes declaraciones fantasiosas, por lo que, a estas alturas la población no da crédito a sus palabras; no confía en su gobierno y un reflejo de ello es que se mantiene como el gobernador peor evaluado del país, lugar que ha conservado de forma indiscutida durante casi todo su mandato.