Navegar / buscar

Un agravio a la sociedad y a los verdaderos artistas

– Falta de honestidad y transparencia del Ayuntamiento, señala Armando Correa González

A raíz de darse a conocer la decisión del Ayuntamiento e Instituto Jerezano de Cultura de otorgar el Premio al Mérito Artístico y Cultural Jerezano «Arturo Pérez Torres» a Luis Miguel Berumen Félix, surgieron algunas inconformidades entre varias personas del medio cultural y artístico, quienes consideran que tal decisión es incorrecta e incongruente, pues no se apega a la convocatoria publicada el primero de mayo del presente año, comenzando con el hecho de que siendo el Instituto de Cultura el que convoca, le otorgue el premio a uno de sus empleados, quien efectivamente desarrolla una labor cultural, pero es parte de su trabajo por el cual percibe un salario.

La inconformidad ante este asunto fue presentada en las oficinas de DIALOGO, por parte del maestro Armando Correa González, destacado exponente cultural y artístico, quien ha dedicado más de cincuenta años de su vida a la enseñanza y difusión del folclor nacional, de la obra de Candelario Huízar a través de sus representaciones y del poeta de la Patria Ramón López Velarde, abarcando en su institución otras áreas como la pintura y arquitectura, que es parte de la formación artística de sus alumnos provenientes de varios estados del país, quienes aprenden a realizar sus escenografías y en base a la historia de nuestros pueblos, elaborar sus trajes típicos, de acuerdo a cada región.

Arte que ha sido representativo de Jerez, Zacatecas y México en varios países del mundo, alcanzando en todas sus representaciones el éxito deseado y la ovación del público asistente.
Entre algunos de los puntos de la Convocatoria que el maestro Armando señala es el número seis que dice «El premio se entregará en Sesión Solemne del H. Ayuntamiento Municipal en el Teatro Hinojosa…» el punto ocho dice «Que la comisión organizadora tendrá la facultad de nombrar a personas ampliamente reconocidas en los medios culturales de la entidad como jurados, para que ellos estudien las propuestas recibidas, deliberen y emitan su fallo, que será inapelable e inatacable».

Entonces, el maestro Correa González recalca «en absoluta deshonestidad, tres regidores y el director del Instituto Jerezano de Cultura, deciden quien es el ganador en total contradicción con lo estipulado en el punto ocho de la convocatoria, pues no se puede ser juez y parte, ni son dichos regidores expertos en la materia para estudiar la trayectoria artística y cultural de las personas propuestas para este premio. Tampoco el cabildo en pleno decidió quienes serían los jurados.

Para concluir, en su escrito dirigido a las autoridades municipales, medios de comunicación y opinión pública en general, Armando Correa González enfatiza:
«Es totalmente incoherente, emitir un fallo en favor de una persona que no tiene antecedentes artísticos, pues pertenece a otro rubro cultural; lo que es altamente corruptivo y no es aceptable la manera de decidir quien merece dicho premio, cuya entrega no se hizo con la formalidad del pleno del cabildo de Jerez como lo estipula la convocatoria y tampoco se hizo la sesión solemne.
Por lo anterior, resulta un agravio a la sociedad y a los verdaderos artistas jerezanos, quedando en evidencia la falta de honestidad y seriedad del Ayuntamiento de Jerez y del Instituto Jerezano de Cultura, quedando en entredicho su falta de congruencia, honestidad y transparencia», señaló Correa González.

Luego de conocer estos detalles y el manejo inadecuado para favorecer a uno de los empleados del Instituto de Cultura, integrantes del medio artístico expresan que este premio debió ser otorgado al maestro Armando Correa, quien sí lo merece por ser un verdadero artista, quien también había sido propuesto para recibir tal reconocimiento.