Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las familias jerezanas
– Expresó Jackie Martínez Juárez al presentar su primer informe de actividades al frente del DIF
“Hoy tenemos un DIF que aporta, que trabaja, que está dando resulta-dos y que no descansará hasta que la calidad de vida de las familias jerezanas, sea la mejor de todo el estado”, declaró Jackie Martínez Juárez en su primer informe de acciones al frente del organismo.
Martínez Juárez, reiteró ante el alcalde José Viramontes Rodarte e integrantes del Honorable Ayuntamiento, su compromiso de seguir trabajando para que el DIF, continúe siendo el lugar donde madres y padres, niños, jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad, encuentren una res-puesta, una mano extendida, una puerta abierta y una alternativa a una mejor vida.
La presidenta del DIF Municipal, expresó en compañía de la directora del mismo Nancy Adriana Álvarez Correa, y de José Manuel de León Salcedo, subdirector de Fortalecimiento Institucional del Sistema Estatal del DIF, que las metas y sueños se pueden cumplir, cuando la prioridad es el bienestar de los que más lo necesitan.
El presidente municipal, José Viramontes Rodarte, destacó que este año más de tres millones de pesos fueron destinados al DIF, los cuales aseveró han hecho rendir, emprendiendo una labor invaluable y palpable, por la cual los jerezanos les estarán agradecidos a este sistema y convencidos de que no están solos.
León Salcedo reconoció que este informe, da fe del cabal cumplimiento de la Ley de Asistencia Social por parte del DIF de Jerez, y felicitó el centenar de acciones que el organismo efectuó durante un año.
La cara amable de la administración 2013-2016, rindió el primer informe de acciones sin precedentes en el Estado, destacando los programas alimentarios con beneficio para la población de alta y muy alta marginación, la entrega de útiles escolares, la credencialización de INAPAM a adultos mayores, la creación de centros de acopio, y al apoyo a comunidades y colonias afectadas por las lluvias.
Así mismo la gestión social buscan-do y apoyando a los más margina-dos, la inclusión como nunca antes de personas con discapacidad y adultos mayores, el festejo a niños, madres, y diferentes fechas de importancia social, de las que se derivó la Mega Posada.
También resaltó la activación de los espacios de alimentación por años abandonados, la Guardería del DIF Municipal, los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios, rehabilitación de las instalaciones del DIF, campañas de salud, así como la entrega de cobijas y otros artículos de primera necesidad.
Finalmente la creación de difusores escolares, incentivación de la niñez jerezana, y la defensa del menor y la familia, fueron clave de un año de exitosas acciones.
Con todo esto, es fácil reconocer el profundo cambio que se ha dado en el organismo que preside Jackie Martínez, superándose de manera muy evidente lo realizado durante la pasada administración y por ello, sin lugar a dudas podemos afirmar que el DIF es esta administración es MUCHO MEJOR.