Navegar / buscar

Solicitan la declaración de emergencias en Zacatecas por escasez de lluvias

El secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, ha destacado la urgencia de un dictamen por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para determinar la declaración de emergencia en el estado debido a la escasez de lluvias. Según Padilla, la decisión de la Secretaría de Gobernación es crucial, ya que debe realizar un análisis estructurado y, de acuerdo con la normativa, tomar una postura sobre si existe o no un riesgo para los productores zacatecanos. Asimismo, se espera que Conagua indique si las condiciones son propicias para impulsar la declaratoria.

Se planea poner este tema sobre la mesa para iniciar los estudios necesarios, de manera que el gobernador David Monreal Ávila pueda solicitar la declaración con bases sólidas. La situación se está volviendo cada vez más complicada y las fechas de cosecha se están acercando.

El secretario del Campo enfatizó que existe un margen de 15 días para esperar lluvias y un cambio climático favorable. Sin embargo, si estas condiciones no se presentan, la situación se complicará aún más y el estado podría verse amenazado por la sequía.

Se ha considerado la posibilidad de acudir a las presas y realizar trabajos de remoción de tierra en áreas de riego con la esperanza de que las semillas puedan germinar. Otra alternativa sería buscar apoyo en programas científicos, como el bombardeo de nubes, aunque esta opción también presenta dificultades, ya que se requiere estar en lista de espera hasta que las condiciones climáticas sean favorables.

Padilla Estrada especificó que este plan está a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que aporta el 80% del presupuesto, mientras que el resto proviene del estado. La ejecución del plan recae en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Fuerza Aérea, que cuenta con dos aviones para llevar a cabo estas acciones.