Secretaría de Salud informa sobre campaña permanente contra el sarampión
El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Satalnikowitz, informó que hasta el 2 de septiembre se han confirmado 4 mil 353 casos de sarampión en el país, de los cuales 17 han fallecido debido a complicaciones del virus. Chihuahua y Sonora son los estados que presentan más contagios.
Por ello, señaló que la campaña de vacunación se mantiene de manera permanente, es decir, la población puede acudir de forma gratuita a su centro de salud más cercano para completar su esquema de vacunación.
“La vacunación es un acto de amor, es un acto de protección. Las vacunas son gratuitas, son seguras y salvan millones de vidas. Es necesario proteger a los hijos, a la familia y a la comunidad. Necesitamos ese contagio social de que la gente se vacune”, declaró Kershenobich.
Todas las personas pueden vacunarse, desde niños de seis meses hasta adultos. Para ello, es necesario presentar la cartilla de vacunación y una identificación oficial.
Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad viral que afecta principalmente a niños pequeños, aunque también puede presentarse en adultos no inmunizados. Esta causada por un virus del género Morbillivirus y se transmite principalmente a través de las gotas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda. Es altamente contagiosa y puede propagarse rápidamente en áreas con baja cobertura de vacunación.