Sean bienvenidas todas las voces ciudadanas
Por Amparo Berumen
Con el único fin de dar curso a la esperanza, el pasado 9 de julio publiqué en la sección local de este periódico un texto dirigido a la Opinión Pública, en el que di a conocer la situación que guarda el megaproyecto municipal en la laguna que, como usted y yo sabemos, no comprende el Centro de Convenciones por ser éste un proyecto del Estado. El objetivo fue (y lo había sido a lo largo de estos quince meses) involucrar en esta problemática a todos los ciudadanos. Hoy vemos con gusto que se está tratando el tema; que hay una participación miscelánea en la que se han dejado escuchar algunos grupos y en la que se distinguen, como era de esperarse, los intereses de los tres partidos, voces todas muy legítimas por ser ciudadanas.
Y parecen vislumbrarse en esta dinámica los albores de una nueva conciencia que nos obligue a enfrentar con argumentos serios, los grandes temas que nos conciernen por afectar directamente a nuestra ciudad. Ante este escenario, considero saludable compartir con usted algunos párrafos de cartas a favor de salvar el área, que he recibido a partir de la fecha arriba citada:
UNO: “…Hago patente mi apoyo en su lucha porque se mantengan las áreas verdes de la Laguna del Carpintero. Asimismo deseo informarle que un servidor como Presidente del Consejo de Colaboración Vecinal de la Colonia (…), hemos investigado algunas leyes y considero que le puede ser útil la Ley de Participación Ciudadana para apoyar su iniciativa. Si está interesada le puedo mandar una copia por escrito o bien un archivo PDF para que lo consulte y en su caso lo imprima. Admiro el valor con que ha afrontado este reto. Y nos identificamos con éste porque nosotros hemos peleado áreas verdes para nuestra colonia (…) Este miércoles tendremos junta de colonos y sugeriremos el apoyo a la causa. Esperando respuesta afirmativa cuente con al menos unas 100 personas que la apoyan en nuestra Colonia…”
DOS: “…hoy en la tarde fui con mi esposa y mi nieto a caminar por el parque metropolitano y atravesamos el puente y caminamos por la orilla y a mi nieto le di una piedrita para arrojarla a la laguna y se emocionó y quiso seguir arrojando.
Mi nieto tiene 4 años pero se emocionó y observé que mucha gente que también recorría los mismos lugares eran personas de baja condición económica y andaban muy contentas. Yo nací a una cuadra de la escuela náutica y mi niñez me la pasé en los manglares y pescando jaibas y pescado, pues funcionaba la planta de luz donde está Chedraui. Gente que caminamos por ahí merecemos esos lugares (…), porque la gente de mejor condición económica toma su vehículo y se va a la rivera o a la barra de morón a comer en sus restaurantes, la gente común no lo puede hacer por eso necesitamos la laguna…”
TRES: “…quiero decirle que estoy de acuerdo con usted, soy Tampiqueño de nacimiento y he visto cómo se ha rescatado nuestra laguna haciéndola por sus características única en su género, he corrido infinidad de veces en su circuito de corredores y conozco cada metro del mismo, y además me sirve al igual que a miles de personas locales y foráneas de caminata con mis hijos para platicar caminando en un lugar seguro, abierto y en contacto con la naturaleza (…) hasta los aborígenes de América reconocían la importancia de un Árbol, reconociéndolo no sólo como parte de la naturaleza sino como seres con espíritu propio y con los cuales los seres humanos nos encontramos enlazados y lo que les pase a ellos, bueno o malo, nos pasará a nosotros los Seres humanos «Civilizados», pero dónde está el grado de «Civilización» de nuestras autoridades que quieren convertir a la naturaleza en zonas de cemento y acero? (…) Megaproyecto es aquel donde la mano del hombre respeta, conVIVE, y AMA a la naturaleza…”
CUATRO: “…comparto con usted su deseo de hacer algo para salvar esas áreas verdes, me he comunicado sin éxito a Profepa del estado e incluso puse denuncia por internet sin éxito. Hoy en la tarde hablé por teléfono y por fin me contestaron: mi denuncia es folio (…). Hablé con Bulmaro Lucas Rojas, él me ha pedido que lo mande por escrito si quiero que me tengan informada (…) le pedí que hagan una valoración ellos porque aquí hay presión política e intereses personales…”
CINCO: “He estado al tanto de su postura respecto de la absurda pretensión (…) de concesionar los terrenos de la Laguna Del Carpintero. He leído con interés sus colaboraciones a ese respecto y comparto su opinión de que debe respetarse ese espacio público y utilizarse con inteligencia y en armonía con la naturaleza. Su colaboración de este domingo me parece contundente y me quedo con sus últimas letras: «Aquí no llegarán los buitres. No llegarán». Sin embargo veo con preocupación cómo las ediciones de hoy de los dos principales periódicos locales están plagados de inserciones pagadas por diferentes grupos empresariales locales y foráneos (…) y me pregunto por quienes nos oponemos a que se regale ese terreno y a que se construya ahí una masa”.
*Tomado del Libro “Apuntes del Carpintero”, publicado en 2023 para celebrar el Bicentenario de Tampico.