Se iniciarán trabajos para rehabilitación en la Parroquia de la Inmaculada
-Se ha estado trabajando en la elaboración de un proyecto general en busca de recursos
Héctor Manuel Rodríguez Nava Presidente del Comité Pueblos Mágicos comentó para Diálogo los avances que se tienen sobre la restauración del la Parroquia de la Inmaculada Concepción, informando que hay 1.2 millones de pesos gestionados para el apuntalamiento del templo y se está en espera del recurso todavía, aun así el presidente ya dio autorización para que comiencen los trabajos con presupuesto del Municipio.
A principios de la semana se reunió con el titular de Obras públicas Antonio Alcalde, la empresa que realizará el trabajo y la arquitecta encargada del proyecto donde están viendo con el INHA los trámites a seguir para comenzar, ya que se espera que en una o dos semanas a más tardar iniciarán con el apuntalamiento de la estructura.
Explicó que este no es un trabajo fácil sino que conlleva algunas complicaciones; se tiene que quitar el piso para que toda la cimbra que se vaya a poner esté en una parte maciza. Actualmente el piso que tiene la parroquia data del año 1985 aproximadamente, que se colocó en algunas áreas sobre el de madera antigua; al hacer esto se sabe que se encontrarán cuerpos, por lo que el INHA solicita que se vea cuántos hay sepultados, afirmando que se está trabajando en ello, además menciona que se sabe que enterraron cuerpos fuera de la parroquia y en los muros de la misma, lo que dificultaría continuar con el avance de la obra, al no saber qué se va encontrar.
Después de ello seguirán faltando los estudios correspondientes como lo es la mecánica de suelo y el análisis estructural del templo, es decir, saber ¿Cómo se está moviendo el templo?, ¿Hacia dónde se está cargando el peso de la estructura?, ¿Cómo se están moviendo las columnas? y el análisis de suelo nos informará cómo se está moviendo con las vibraciones y/o los sismos que han ocurrido últimamente, y aparte sobre cuántos mantos acuíferos; todo esto se tiene que analizar para poder realizar el trabajo, que son costosos y a simple vista la población no lo percibimos.
La diputada Paty Mayela con el apoyo del gobernador gestionó 1.2 millones de pesos; se está esperando también un proyecto general para acceder a un programa federal y buscar mayores recursos, que en los días siguientes el presidente municipal anunciará y sobre esto saber cuánto recurso más se podrá obtener para la parroquia.
Se calcula que la restauración requiere aproximadamente una cifra que cubra apenas lo necesario, necesitando alrededor de 30 millones de pesos, que puede ser mayor conforme los trabajos vayan avanzando.