Se iniciará la reubicación de ladrilleras y evitar daños ambientales
Son 85 las registradas en la mancha urbana que afectan la salud de sus habitantes
Reconociendo el problema que representan las ladrilleras ubicadas en diversos puntos de Jerez, por el daño al medio ambiente, ocasionando afectaciones a la salud de las personas que viven en las cercanías de estas industrias artesanales, el alcalde Antonio Aceves Sánchez desde inicios de su administración ha estado buscando alternativas para evitar ese daño ambiental a los habitantes de esta ciudad, sin perjudicar la economía de las familias que viven de este oficio, que son un número considerable ya que existen registradas 85 ladrilleras en la mancha urbana.
Al resultar de alto costo dotar de mecanismo como hornos ecológicos o uso de otro tipo de combustible para el quemado de ladrillos, por ahora solamente se iniciará la reubicación de estos negocios en un terreno de ocho hectáreas por el camino a Santa Rita, gestionado por la administración municipal.
Luego que el Registro Agrario Nacional (RAN) avale la verificación jurídica del predio, se procederá a trasladar las ladrilleras en la nueva ubicación que tiene capacidad para 100 de ellas, cada una con 500 metros cuadrados y servicios básicos.
El Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez, detalló que el proyecto inició tras las inconformidades de los vecinos que reportaron enfermedades respiratorias.

Así, el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez optó por crear la estrategia de reubicación para beneficiar a ambas partes, misma que se basa en encuestas, diagnóstico de producción y planeación de reglamentos.
También se analizaron las condiciones del nuevo predio a fin de detectar posibles incidentes con el crecimiento poblacional, trabajo avalado por la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) del Gobierno Estatal.