Navegar / buscar

Se abre plataforma para registrar a adultos mayores para vacunarse contra el COVID-19

El registro en comunidades sin acceso a internet será a través de los Centros Integradores o visitas de los servidores de la nación

Esta mañana, el Gobierno Federal anunció que ya se encontraba activa la plataforma Mi Vacuna, donde se podrá registrar a los adultos mayores de 60 años de las familias, para así asignarles un centro donde recibirán una dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Para poder registrarlos se debe ingresar a la página
https://mivacuna.salud.gob.mx e ingresar la CURP del adulto a registrar, revisar que los datos que aparecen sean correctos y seleccionar la opción “Quiero Vacunarme”. En caso de que los datos no coincidan, se debe seleccionar “Regresar” y confirmar que la CURP ingresada sea correcta.

Después de confirmar los datos, se debe seleccionar la entidad y municipio donde la persona reside e ingresar el código postal, no importa si el domicilio que se registre en la plataforma no coincide con el domicilio de la identificación oficial; lo importante es registrar la ubicación para encontrar un centro de vacunación cercano.

Es importante registrar uno o más teléfonos y correos electrónicos personales o de familiares que estén apoyando a la persona. En Notas de Contacto se puede agregar detalles como horario preferido o más datos de contacto.

Para finalizar se selecciona la opción de Enviar y tras un mensaje con el folio asignado, se puede solicitar un comprobante, para tenerlo en físico. En caso de error es importante solicitar una aclaración.

Una vez registrado, los servidores de la nación se pondrán en contacto vía llamada telefónica para proporcionar fecha y lugar donde podrán acudir a vacunarse. Es importante recalcar que el Gobierno Federal señaló que, bajo ninguna circunstancia, los servidores de la nación pedirán dinero o datos bancarios, ya que la vacuna es completamente gratuita.

Por otra parte, también indicaron que en comunidades sin acceso a internet, el registro será a través de los Centros Integradores o visitas de los servidores.

Tras tener la fecha de vacunación, los adultos mayores deberán estar presentes con 15 minutos de anticipación, desayunados, con sus medicamentos regulares ya ingeridos y con identificación oficial en mano.

Se presentarán con los servidores de la Nación, quienes registrarán su asistencia y pasarán al área de espera, donde se les revisará los signos y síntomas que presenten ese día. Tras esto, se les aplicará la vacuna y se les trasladará a un área de observación donde permanecerán por 30 minutos. Después de eso, podrán retirarse del lugar.

En caso de que la vacuna requiera una segunda dosis, se les contactará de nuevo para indicar la fecha y lugar para la aplicación de la misma.

El Gobierno federal señala que los adultos mayores no deberán de olvidar que aún después de la vacuna se debe de seguir usando cubrebocas, realizar higiene de manos y guardar medidas de sana distancia.

Al ser el primer día, el sitio ha presentado diversos fallos, esperamos que el Gobierno Federal atienda pronto el problema y reestablezca la página, ya que es importante que la población pueda acceder a ella y así asegurar su inmunización oportuna.