Retroceso en Seguridad Pública se percibe en Jerez en el último año
– Existen solamente dos patrullas para resguardo de la ciudad
Continúa siendo muy alarmante en nuestra entidad los altos índices de inseguridad que ahora la ubican en segundo lugar nacional, según estadísticas dadas a conocer durante la semana en relación al semáforo delictivo de alto impacto, lo cual agrava aún más la preocupación de la ciudadanía en general.
En Jerez las autoridades de Seguridad Pública no informan sobre hechos delictivos para aparentar que no pasa nada; sin embargo la gente sabe que no estamos exentos en nuestro municipio de dichos ilícitos que se han estado dando, no con las elevadas cifras que se registran en otros lugares como Guadalupe y Fresnillo, pero sí se han dado casos de este tipo sin que oficialmente se informe.
Y lejos de reforzar las acciones de seguridad, a la actual administración parece no importarle mucho esta situación; los elementos de la corporación han manifestado sus carencias sin que sean atendidas; hasta declaró el alcalde que mejor contrataría seguridad privada para resguardar el centro de la ciudad; después dijo que no, sino policías turísticos, pero como es costumbre del alcalde, se enreda el solo en sus declaraciones y la población tampoco le entiende ni da crédito a sus palabras.
En seguridad pública existe un retroceso, tal como lo señaló en días pasados el exalcalde José Viramontes, quien dijo haberle dejado a la presente administración doce patrullas funcionando, tres más en un taller y tres en proceso de gestión que ya se habían pagado y sólo era cuestión de que las recibiera para llegar a un total de 18 funcionales.
Ante medios de comunicación reunidos en rueda de prensa Pepe Pasteles agregó:
“Hoy el actual presidente tiene 5 patrullas en función y de esas 3 las gestionamos nosotros, cómo es posible que con 5 patrullas y policías ya no con las mismas prestaciones de antes estén cuidando a nuestras familias, exhorto nuevamente al alcalde que se ponga a trabajar, pues por su culpa e ineficiencia permitieron que el apoyo por parte del FORTASEG no llegara a esta administración, dejando de existir las mismas condiciones de seguridad, ya le dijimos cómo hacerlo y lo demostramos. Es increíble que existan solo dos patrullas para resguardo de la cabecera municipal y tres para las comunidades”, concluyó ante los medios de comunicación el expresidente panista.
Vehículos que patrullaban la ciudad se destinaron a otras áreas como Obras Públicas.