Navegar / buscar

Resiste aranceles sector exportador

Con datos de mayo, las exportaciones manufactureras retrocedieron 0.6% mensual durante mayo, para un crecimiento interanual de 4.7%.
Por componentes, el sector automotriz retrocede 1.3% mensual (-6.6% anual), mientras que el resto de las manufacturas presentó una baja modesta de 0.3% mensual (+10.9% anual).


En general las exportaciones han salido avante después del anuncio de los aranceles en EEUU. En comparación con febrero las exportaciones manufactureras crecen 2%, lo que refleja cierta resiliencia en la integración comercial entre México y EEUU.


El dato contrasta con las importaciones en EEUU, que se encuentran en su menor nivel desde noviembre de 2024.


Entre las principales ramas de las manufacturas que ven crecimiento en sus exportaciones están maquinaria y equipo con un incremento de 48% anual en el primer cuatrimestre, productos metálicos (10.4%), equipo profesional (10.3%) y aparatos eléctricos (3.2%).


El gran pendiente es la evolución del empleo de las manufacturas que ha perdido 61 mil puestos en doce meses.


Las empresas necesitan garantías de que las condiciones comerciales son duraderas en el mediano plazo y por ello cobra vital importancia la renegociación del TMEC.


Por lo pronto parece que las exportaciones mexicanas se mantienen, pero tendrán que enfrentar un escenario de menor demanda si la economía de Estados Unidos se enfría como apuntan la mayoría de las proyecciones.
Más allá de los aranceles, esa será la gran prueba para la integración económica entre ambos países y se revelará si el friendshoring empieza a mostrarse o son solo buenos deseos de los optimistas.