Navegar / buscar

Rehabilitación del jardín y restauración integral del Kiosco, más promesas sin cumplir

-Lámparas fundidas, prados, y fuentes sin mantenimiento, ofrecen una mala imagen

Las Fiestas decembrinas se acercan y enmarcan una de las temporadas más coloridas y animadas del año; como en muchas partes de México y del mundo se reúnen las  familias para convivir durante estas fechas; en Jerez parientes fuera del municipio y del estado, es común que vengan a visitarnos y sobre todo del vecino país del norte.

Muchas personas expresan su inconformidad sobre las condiciones en las que se tiene el Jardín Rafael Páez, recalcando el mal aspecto de la madera carcomida del kiosco y la necesidad de reparación y mantenimiento del alumbrado público dentro del mismo.

El Secretario de Turismo en el estado Eduardo Yarto había anunciado hace justamente 3 meses, el 5 de agosto, el apoyo de tres millones de pesos para luminarias de edificios arquitectónicos ubicados en el centro histórico, ese mismo día el presidente Fernando Uc destacó que existía en trámite otros dos millones de pesos extraordinarios, que completarían una suma de cinco millones para rehabilitar y hacer nuevas iluminaciones en edificios públicos.

Dentro de estos proyectos destacó nuevamente la rehabilitación y acondicionamiento de alumbrado escénico en edificios históricos como el Teatro Hinojosa y el Santuario de la Virgen de la Soledad, debido al deterioro que presentan en este aspecto, pero además se pretende hacer nuevas iluminaciones tanto en portales de alrededor del jardín principal, como en presidencia municipal.

Monumentos Coloniales a cargo del director operativo, el Arq. Alfredo Madrigal había declarado que ya estaba otorgado el permiso para las restauraciones y sobre todo para la restauración integral del kiosco en el Jardín principal.

Meses antes, las autoridades municipales anunciaron el inicio de labores en las áreas verdes del jardín, plantarían pasto y rosales, darían mantenimiento a la iluminación, instalando más luces para lucimiento del kiosco que en esos días comenzaría a ser restaurado, así como las fuentes que presentan un deterioro por falta de mantenimiento.

También repararían y pintarían guarniciones de prados que están  dañadas; en fin, el remozamiento de nuestro emblemático jardín sería a fondo, por ser el primer lugar que visita el turismo y a donde llegan siempre paisanos que vienen en cualquier época del año, además de ser un lugar de esparcimiento para familias que aquí vivimos.

En su momento, DIÁLOGO le reconoció a las autoridades su decisión de emprender estas labores de rehabilitación integral, creyendo en que todo lo prometido se realizaría, sin embargo vemos ahora por lo menos una docena de lámparas fundidas, el kiosco sigue deteriorándose más, ofreciendo una triste imagen de abandono, así como las fuentes que se ven sucias porque hace mucho tiempo no se les da mantenimiento; y las rosas que por cientos le daban color y alegría a nuestro jardín, son simplemente un recuerdo del pasado.

Tampoco se le da uso al sonido ambiental, siendo algo que agradaba a muchas personas que habitualmente  pasaban largos ratos escuchando música selecta que desde la presidencia se programaba.

Vemos con envidia en otros lugares como la alameda en Zacatecas, que no contaba con este sonido, ahora lo tienen y en Jerez, que ya existía desde hace muchos años, simplemente no se usa, siendo por desgracia todo lo relacionado a nuestro emblemático jardín, otro de los notables retrocesos que se perciben en este sufrido Pueblo Mágico.

Esperemos que en estas semanas que faltan para que la época navideña y año nuevo lleguen, se haga algo en torno al jardín, señalan comerciantes establecidos del área que durante la pasada administración obtuvieron beneficios por la afluencia de visitantes, tanto por la pista de hielo que se instaló en Plaza Tacuba y la llamada Villa Iluminada en el jardín Principal, lo cual no se dio en diciembre pasado y con desánimo vislumbran que este año pudiera ser peor.