Registran repunte en matrículas de los diversos subsistemas
Esto luego del impacto negativo que generó la pandemia por Covid-19
La pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto negativo en la educación media superior en Zacatecas, pero actualmente se está observando un repunte en la matrícula de los diversos subsistemas, según informó Juan Claudio Esparza Castillo, director de Educación Media de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).
Esparza Castillo destacó que, al concluir la contingencia sanitaria, se registraron 61 mil estudiantes en Zacatecas, pero en la actualidad esa cifra ha aumentado a 65 mil, lo cual representa un incremento significativo. Este aumento se atribuye a la implementación del Programa de Apoyo para la Permanencia y el Fortalecimiento Escolar en Educación Media Superior, impulsado por la Secretaría de Educación.
El programa tiene como objetivo prevenir la deserción escolar y, en caso de que los estudiantes presenten dificultades de aprendizaje en alguna materia, se han establecido planes de asesorías y círculos de estudio para mejorar su rendimiento y evitar el reprobado. Además, se han detectado problemáticas que afectan el aprendizaje de los alumnos fuera del aula, como situaciones familiares o el contexto de su comunidad, brindándoles apoyo psicopedagógico.
En caso de que un estudiante haya abandonado sus estudios, se ha implementado un programa de libre tránsito que le permite inscribirse en otro subsistema de educación media superior diferente al que estaba cursando inicialmente.
En cuanto a la cobertura educativa, Esparza Castillo informó que, al inicio del ciclo escolar actual, de los 18 mil alumnos que egresaron de la secundaria, 15 mil ingresaron a la educación media superior, lo que representa una captación del 83%. Destacó la estrecha coordinación con la educación básica para captar a los estudiantes que concluyen la secundaria, y mencionó que en los 58 municipios de Zacatecas hay al menos una opción de bachillerato.
En relación a la eficiencia terminal en la educación media superior en Zacatecas, el director señaló que es de aproximadamente el 75%, lo que implica que menos de 13 mil estudiantes egresan de los 15 mil que ingresan cada año. Sin embargo, se continúan implementando acciones para mejorar este indicador.