PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE PERSPECTIVA DE GÉNERO EN UN PRESUPUESTO MUNICIPAL
Fue presentada por Cihuatl de Jerez, A.C.
El pasado 18 de diciembre, integrantes de CIHUATL de Jerez A.C., sostuvieron una reunión con directores de las diversas áreas de la administración municipal, donde entregaron una propuesta de incorporación de perspectiva de género en el presupuesto del Municipio, misma que este organismo conformado por mujeres envió a diferentes medios de comunicación para su difusión, documento del cual se desprenden las sugerencias sobre áreas prioritarias para distribución del presupuesto, explicando aspectos sobre la aplicación equitativa tomando más en cuenta a las mujeres, señalando un objetivo de la propuesta presentada, que textualmente dice:
El propósito de este trabajo es utilizar la perspectiva de género como herramienta de análisis para la distribución del presupuesto municipal tomando en cuenta los derechos humanos , por lo tanto debe convertirse en un instrumento concreto para fortalecer la obligación de los gobiernos frente a la ciudadanía en aspectos económicos y sociales orientados a la reducción de las desigualdades de género como se propone en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW).
El presupuesto es el instrumento de planeación financiera con el que cuentan los gobiernos para determinado período de tiempo futuro, generalmente es de un año. Las decisiones de la política presupuestaria no son neutrales, por lo que es necesario incluir la perspectiva de género, para asegurar que el presupuesto cumpla con su función de igualdad a nivel social y de género.
La incorporación de la perspectiva de género propicia la necesidad de analizar los problemas de igualdad de género en áreas claves de la sociedad incorpora un análisis no neutral del impacto que estas medidas pueden tener en la vida de mujeres y hombres.
La perspectiva de género permite realizar el trabajo desde un enfoque con prácticas internas sensibles al género ampliando y fortaleciendo las oportunidades económicas, sociales, políticas y culturales de las mujeres y los hombres de nuestra sociedad.