Navegar / buscar

Programa de traslados de restos humanos del Sezami en Zacatecas ya igualó cifra de 2022

A mitad de 2023, el programa de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) ya ha igualado la cifra total de traslados de restos humanos realizados durante el año pasado, alcanzando los 60 traslados, según informó Iván Reyes Millán, titular de la dependencia.

Durante todo el año 2022, se llevaron a cabo 60 traslados de cuerpos desde diferentes puntos de Estados Unidos hacia Zacatecas. Sorprendentemente, en tan solo siete meses del presente año, esa misma cifra ya ha sido alcanzada.

Reyes Millán explicó que las principales causas de muerte reportadas son de origen natural y los rangos de edad de las personas fallecidas son bastante amplios.

El programa de traslados de restos humanos tiene una alta demanda, ya que no solo brinda apoyo económico a las familias, sino también asesoría para contactar a los familiares con las autoridades consulares durante todo el proceso.

Asimismo, el titular de la Sezami destacó que se brinda un acompañamiento integral para facilitar y favorecer los tiempos de traslado del cuerpo desde cualquier frontera o vía aérea hasta la comunidad de origen, sin costo alguno para los familiares.

«En cuanto el cuerpo llega a México, estamos en la posibilidad de tomarlo y llevarlo a la comunidad de origen sin algún costo para los familiares, esto es como lo atendemos de manera integral», afirmó Reyes Millán.

El programa de traslados de restos humanos de la Sezami en Zacatecas es una importante labor que busca apoyar a las familias migrantes en momentos difíciles y garantizar que puedan darle un digno y respetuoso adiós a sus seres queridos que fallecieron en el extranjero.