Profeco detectó irregularidades en 21 gasolineras en Zacatecas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido observaciones por anomalías en un total de 21 estaciones de combustible en el estado de Zacatecas durante el periodo de enero a junio de este año.
Las inspecciones realizadas por la Profeco revelaron que en 11 casos se encontraron inconsistencias en la bitácora de eventos de los dispensarios, indicando fallas en los sistemas de registro de las máquinas despachadoras. Estas observaciones resaltan la importancia de la precisión y la transparencia en la medición y entrega de combustible a los consumidores.
La dependencia federal también identificó dos casos en los que se superó el nivel máximo de error permitido en la medición del combustible. Uno de ellos ocurrió en una estación de servicio en Ojocaliente, en la Avenida Cartero, esquina con Prolongación El Carmen. El segundo caso involucró a Autoservicio Aurora, ubicado en Guadalupe, en el kilómetro 2 más 200 de la carretera Cuauhtémoc. La estación de Guadalupe, según la Profeco, ha sido puesta fuera de servicio como resultado de esta infracción.
Además, se informó sobre la detección de deficiencias notables en las estaciones de combustible en Loreto y Ojocaliente, cuya ubicación exacta se mantuvo en confidencialidad. La calibración también fue un punto de atención, con observaciones en el Servicio El Cañón de El Astillero en la carretera a Saltillo, que se encuentra en Concepción del Oro.
La Profeco también destacó que en lo que va del año, dos estaciones de combustible se negaron a ser sometidas a revisión. Las gasolineras involucradas son Multiservicios Murillo y Sociedad de Producción Rural Felipe Ángeles.
Estas observaciones resaltan la importancia de la supervisión continua y el cumplimiento de regulaciones en el sector de combustibles para garantizar la confiabilidad y la equidad en las transacciones entre los proveedores y los consumidores. La Profeco continuará trabajando en la promoción de prácticas justas y transparentes en la industria de combustibles en beneficio de los consumidores zacatecanos.