Pretende el Municipio solucionar el problema de contaminación multando a ladrilleras
- Van a sancionar a quienes continúan infringiendo la ley
Personal de la Procuraduría Estatal de Protección Ambiental en coordinación con el titular de departamento de Ecología en el municipio, Edgar Bermúdez Cabral, visitaron ladrilleras de la cabecera municipal para medir la contaminación que generan estos centros de trabajo.
La instancia a través de su área de caracterización ambiental, verificó el nivel en la emisión de contaminantes de las ladrilleras, especialmente aquellas en las que vecinos de los sectores donde se ubican, han externado queja por la quema con materiales que contaminan más como es el aceite quemado.
El recorrido se realizó por las colonias Las Palmas, así como el Molino, Duraznillo, Frentes Populares y Ciénega, que son los puntos de la mancha urbana en donde se reportan afectaciones.
La Secretaria del Agua y Medio Ambiente también está enterada de la situación, expresó el funcionario municipal, que reconoce es una problemática de años la que generan las ladrilleras, pero se trabaja para poner orden.
Se busca generar conciencia a los propietarios de las ladrilleras sobre la contaminación que generan, por lo que el personal de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente brindará una capacitación sobre el modo de quemas.
Agregó Bermúdez Cabral que después de esta evaluación implementada por la Procuraduría y la capacitación mencionada, el siguiente paso es proceder con sanciones a quienes continúen infringiendo la ley, con la notificación respectiva a las más de 140 ladrilleras ubicadas en el municipio, quien mencionaba la preocupación del alcalde para dar solución a esta problemática, pero no es multando a quienes viven al día con su trabajo como va a solucionarse el asunto.
En pasadas administraciones se tenía un proyecto que impulsaba la Unión de Ladrilleros que encabezaba Mario Nicolás González, consistente en quemadores ecológicos; también se planteaba la reubicación de las ladrilleras que ya quedaron dentro de la mancha urbana, en un espacio más apartado con el apoyo del Municipio proporcionando el terreno, y la gestión de recursos ante instancias federales y estatales para la adquisición de los quemadores ecológicos que utilizaban combustible aprobado por la Secretaría del Medio Ambiente, pero dicho proyecto no prosperó, ante el poco interés de las autoridades en solucionar el problema dando apoyo al gremio ladrillero; ahora se pretende solucionarlo aplicando multas, porque dice el presidente municipal le preocupa la contaminación.