Navegar / buscar

Presentan en Jerez el nuevo libro del maestro Armando Correa: Folclor de Zacatecas

La tarde de este lunes, el maestro fundador del Instituto Superior de Educación Artística Calmecac, Armando Correa González, presentó su nuevo libro titulado Folclor de Zacatecas. Una mirada a sus costumbres y tradiciones vivas, evento realizado en el Hotel Posada San Miguel.


Cabe destacar que esta obra fue publicada con el apoyo del PACMyC (Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias). Es un programa público, ajeno a cualquier partido político, por lo que está prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.


En dicho evento la maestra María del Refugio Mercado Soto y el Doctor José Rogelio Aguilar Esquivel realizaron los comentarios sobre el texto.
Maestra María del Refugio Mercado Soto: “este libro es el resultado de tantos años de investigación que reconoce los elementos tangibles e intangibles del estado de Zacatecas. Esto no termina aquí, abre el abanico de posibilidades para nuevas investigaciones que den a conocer nuestro legado cultural a través de la danza folclórica”.


Doctor José Rogelio Aguilar Esquivel: «es el inicio del proceso de análisis de la identidad zacatecana, más allá de la identidad nacional, que la convierte en algo permanente: su manifestación artística. No solamente es la experiencia del maestro, sino también su pasión, dedicación y, sobre todo, su sensibilidad al arte y al movimiento, lo que nos permite adentrarnos en la identidad nacional y en las costumbres de Zacatecas”.


Por otra parte el maestro Correa González dijo que la La intención de recabar información sobre el folclor de Zacatecas es dar a conocer el vestuario, la música y el origen de todas las danzas y bailes tradicionales del estado.


Armando Correa González ha dedicado gran parte de su vida a la educación en las artes y sobre todo a su difusión. Nació en Jerez el 16 de enero de 1950. En 1966 inició su formación normalista en educación primaria por el Centro Normal Regional de Ciudad Guzmán, Jalisco.


Entre sus habilidades destacan la docencia en diversas artes como la pintura, el teatro, la literatura y la danza. Es coreógrafo y diseñador de vestuario, profesor de artes desde hace 55 años, maestro en Psicología Educativa y maestro en Danza Folclórica Mexicana.


Ha publicado otras obras como; Historia de la danza mexicana, volúmenes 1, 2, 3 y 4,Bailes y danzas de Zacatecas, Antología del jarabe mexicano, Metodología y técnica de la danza folclórica mexicana y Monografía de los sones de la tambora de Jerez.