Navegar / buscar

Por una UA de Antropología viva, participativa y transformadora: Silvia Puga Pérez

La directora de la Unidad Académica de Antropología (UAA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Silvia Puga Pérez, reafirma su compromiso con el fortalecimiento académico, social y cultural de la comunidad universitaria, a través de una visión interdisciplinaria y profundamente humanista.

Con una sólida trayectoria en el ámbito de la antropología, Puga Pérez impulsa una propuesta integral que articula la formación profesional con el desarrollo institucional. Su plan de trabajo contempla la consolidación de la Unidad Académica de Antropología, así como su expansión académica y científica, con énfasis en la vinculación entre saberes, experiencias y vocaciones.

Entre los objetivos principales de su plan de trabajo, se encuentra la consolidación institucional e impulsar el crecimiento y expansión académica de Antropología. Asimismo, promover la vida estudiantil a través de integrar a las y los estudiantes en actividades académicas, culturales, deportivas, patrimoniales, ambientales y de recreación social.

Respecto al aspecto del bienestar emocional, afirmó que se pretende brindar atención psicológica por medio del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE), gestionar becas, promover apoyos de estancia, alimentación, movilidad e intercambio académico para estudiantes de la Licenciatura en Arqueología y la Maestría en Etnología y Estudios Comunitarios.

De igual forma, hacer difusión académica y campañas permanentes de promoción de los programas educativos. Crear vínculos científicos y fortalecer la cooperación con instituciones académicas nacionales e internacionales mediante convenios y proyectos conjuntos.

En ese sentido, la directora Silvia Puga Pérez se compromete a reforzar el trabajo de campo como puente entre la academia y la sociedad, y consolidar la planta académica de la unidad, así como promover el trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

Con esto, la funcionaria universitaria Silvia Puga Pérez recalcó su responsabilidad con una Antropología viva, participativa y transformadora, que articule saberes, experiencias y vocaciones en beneficio de nuestra comunidad universitaria y de la sociedad.