Polémica entre Fiscalías por presunto adiestramiento en Zacatecas de jóvenes reclutados
En días recientes, las Fiscalías de Jalisco y Sinaloa aseguraron que existe un esquema de reclutamiento de jóvenes, en su mayoría contactados a través de redes sociales mediante engaños con supuestas ofertas de empleo. Según ambas dependencias, los reclutados son trasladados y adiestrados en Zacatecas.
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, señaló que, de acuerdo con las primeras investigaciones, los jóvenes de 16 años Paul Alexander y Carlos Alejandro,quienes desaparecieron en mayo en Guadalajara y murieron en julio durante un enfrentamiento en Culiacán,fueron víctimas de este modus operandi y recibieron adiestramiento en Zacatecas.
Ante estas declaraciones, el secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, pidió a las fiscalías de Jalisco y Sinaloa que presenten pruebas que respalden tales afirmaciones. Además, calificó dichas declaraciones como “sensacionalistas”, argumentando que Zacatecas ha sido un referente nacional en avances en materia de seguridad y pacificación.
Reyes Mugüerza aseguró que el Gobierno Estatal ha avanzado significativamente en su proceso de pacificación, combatiendo de manera frontal a grupos criminales provenientes precisamente de Jalisco y Sinaloa.
“Hemos realizado más de 250 mil acciones en todo el territorio estatal, logrando la detención de generadores de violencia originarios de otros estados, desmantelado campamentos delictivos y, sobre todo, colaborado activamente en estrategias regionales para la pacificación del país”, subrayó.