Pepe Pasteles, David García y Humberto Salazar, los candidatos a presidente municipal
Todo pareciera indicar que los candidatos de las tres principales fuerzas que contenderán por la alcaldía de Jerez se han definido. Pepe Pasteles y David García dieron a conocer que ya se registraron como candidatos, mientras que con respecto a Humberto Salazar, al momento del cierre de esta edición aún no hacía ninguna declaración ni anuncio oficial, pero los documentos de su registro se habrían filtrado.
Es natural pensar que será Pepe Pasteles el rival a vencer en la próxima contienda electoral, y a quien tanto el candidato de Morena (casi seguramente, Humberto Salazar) como el del PRI, David García Valdés, tendrán que apuntar sus baterías.
El proceso electoral apenas inicia y los protagonistas recién se han definido, pero luego de la ruptura de la alianza entre el PAN, PRI y PRD en Jerez, se espera una contienda dividida en tres fuerzas; siendo Acción Nacional, que actualmente gobierna el municipio y que de la mano de las estructuras formadas durante las últimas administraciones panistas, parecería llevar la delantera. La forma de trabajar de Pepe Pasteles ya es conocida por los jerezanos, y hay un sector importante de la población que quedó satisfecha con su administración, así como un número importante de detractores.
Sobre David García, recientemente se ha desempeñado como subsecretario de la SECAMPO y antes estuvo a cargo del Departamento Agropecuario durante la administración de Fernando Uc. Forma parte del grupo que apoyaba la candidatura de Fito Bonilla a la gubernatura y se espera que tenga el apoyo de las bases priístas, seguramente el voto duro del Revolucionario Institucional estará mayormente de su lado.
Humberto Salazar, por su parte, es reconocido como un exitoso médico en nuestro municipio. Ésta es su primer incursión en la política y cuenta con todo el apoyo de la cúpula de Morena, teniendo en su compadre Ricardo Monreal un poderoso aliado. Su mayor reto será convencer a las bases morenistas que han militado en movimientos de izquierda desde hace varios años y que, según han expresado algunos de sus líderes, no lo ven aún como uno de los suyos. Ante esto, algunos ven el riesgo de fuga de votos de izquierda hacia el PRD en el municipio, aunque no se espera que ocurra de manera muy importante.