Navegar / buscar

…PENSARES

Raymundo Carrillo

El evidente escándalo nacional por retraer piezas del monrealismo, cual sea él o ella quien fuere. Cabría pues un poco, todo mejor. Pero la militarización y los resultados entre la población base, en la de la diaria cuota o piso cobrado, en la que se amanece diciendo: “la base no se deja”; base misma; éstas y éstos, ellas y ellos tienen otros datos. De moliente.


El cambio de elementos en retenes y patrullas es evidente ante cualquiera de tirios, troyanos y demás mestizaje, cual mi tinta; hay en el centro a las horas pico y medio, patrullaje esporádico de la periferia y de colonias, menos poco en caminos rurales y comunidades o rancherías. Es la certeza de inseguridad. Dirían.

Ciudadanía y su consumo son responsables, no falta la armonía cívica y pacífica. Las autoridades, al menos en dos niveles intentan sus propios planes. El federal puntualmente exacto y el estatal copiando pegando. Los municipales paliando. Ni modo, todo se fue al sur, a donde ya no llegua lo que llegaba y es porque son corruptos; diría el madrugador: los que eran
corruptos y están en mis filas son honestos.

De un recuerdo del año 2018, unas palabras dichas en campaña electoral del año 2018. Aseguraba el candidato que a su “ejemplo”, aseguraba que la ONU “acompañará” -decía- “en licitaciones” de ganar él. El candidato entonces, aseguraba que EU intervendría, invertiría y ha sucedido.

Es inexplicable como surge la inversión hacía Centroamérica y El Caribe de un México que dirá haber acabado con fideicomisos y gastado en el triángulo de El Caribe. Cabe pues, considerar que el tren Maya es una acompañante de esas inversiones para detener la migración; un México nuevamente rico el cual no alcanza la paz, ni la estabilidad satisfactoriamente económica. En 2018, ligada a la idea de convencer, circuló la imagen de una carta de una agencia transaccional invocando a la ONU, por redes de internet, carta remitida de Panamá invitando a López a
ciertas transacciones y actividades.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación valida se le reconozca y se le regrese el 26% del presupuesto recortado al INE. Lo que no es chueco no es torcido.
En seis de los 32 Estados de la República hay sufragio. Al evento electoral asegura el Instituto Nacional Electoral que antes de terminar el día cinco, en al menos cinco de ellos, habría información actualizada. Luego de la oscura gira a regiones de Sinaloa de la Presidencia de la República en la persona del presidente mexicano, la sujeción de la figura, es contundente; tunda con nacionalistas, auténticos, revolucionarios, anarquistas de esos
de: “cada quien hace lo que quiere creer… y eso es libertad…”

Ahora si cabe aumentar la capacidad para que a tan corto tiempo que le resta al sexenio, se le renueve la solicitud de no seguir intentando sino por los cauces democrático legales, entonces, congruentes con sus postulados, evitando la actual y evidente congestión que está significando a la población con sus tesis y planes. Incidir en cifras es únicamente para separar la numeraria entre cifras y no datos. En la transformación intentada van 350 mil defunciones de violencia. Desde que se auto-legitimó a la fecha, van tantas en promedio con la independencia; casi el doble de la Lucha de la Reforma y contra invasión. 120 mil en su mandato constitucional; más, a la fecha.

Luego de sus asuntos en lo oscuro; cabe se acaba la inseguridad no solamente se reduce, se acaba; Escandinavia envía los médicos, medicinas y equipos de última generación a todo México. Finlandia con su educación, sin duda si se les pide de parte de todos los mexicanos nos invadiría en dos años siguientes que le queda de chance, su educación. Pero todo Finlandia es únicamente un lugar del tamaño de Chihuahua y Zacatecas junto; faltarían 30 estados de invadir.