Otras tres personas de Jerez murieron por COVID este martes
El semáforo verde es algo que no corresponde con la realidad de la pandemia
Súbitamente el estado de Zacatecas pasó del semáforo epidemiológico naranja a verde, cuando debería haberse ubicado en amarillo, pues el riesgo de contagios y el registro de fallecimientos continúa aunque las autoridades quieren convencer a los zacatecanos que aquí todo está muy bien, al igual que en Jerez, y por eso los preparativos de la Feria de Primavera siguen avanzando, más ahora que nos han dado luz verde.
Es verdad que el panorama nacional ha ido mejorando pero no significa que ya salimos de la pandemia y aunque López Gatell aseguró que son muy pocas muertes y que no es necesario vacunar a los niños porque “casi” no se enferman, las cifras de fallecimientos aún son preocupantes así como los nuevos contagios.
En el estado de Zacatecas esta última semana se registraron al cierre del viernes 1,085 contagios y 60 muertes, existiendo aún 7, 673 casos activos. En Jerez fallecieron otras cuatro personas, acumulándose ya en nuestro municipio 211 jerezanos que han perdido la vida a causa de esta enfermedad, y aún así, con estas que sólo son cifras oficiales, más bajas que las reales, existen muchas personas que minimizan el problema y difunden que ya no hay riesgos, que todo pasó y debemos volver a la normalidad.
Luego de dos años de pandemia es obvio que estemos cansados y en algunos casos exista desesperación por todo lo que esto implica, sin embargo poco a poco iremos saliendo gracias a la población responsable que toma las precauciones necesarias y continúa con buena disposición para recibir las dosis en centros de vacunación ya sea de refuerzo o para rezagados, acudiendo al puesto permanente instalado en el Hospital General de Jerez, desde este 24 de febrero y que permanecerá unos días más.