Navegar / buscar

No nos aísle, Sr. Gobernador

Por José Guillermo P.H.

El 24 de mayo pasado quedó de manifiesto la falta de oficio político e institucionalidad que impera en el equipo de Alejandro Tello; es por todos sabido que a donde va el presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores son abucheados -siempre y cuando no sean de Morena-, ya sean auténticas manifestaciones espontáneas o actos orquestados desde el equipo del presidente, es algo que en su momento causó cierto impacto pero que luego se convirtió en simple ruido de fondo.

Es entendible que para la persona que recibe los abucheos e insultos resulte un momento cuando menos incómodo, pero fuera de eso es completamente irrelevante. Lo importante aquí es entender el juego de poder en que se encuentra inmersa la política mexicana desde el 1 de diciembre: el presidente tiene un altísimo índice de popularidad y por ende, gran capital político, tiene la mayoría tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados y en el caso de Zacatecas, también tiene la mayoría en el congreso estatal.

Dicho lo anterior, resulta muy lamentable que alguien decidiera que era buena idea llevar una porra más ruidosa que la del presidente para que abuchearan más fuerte a AMLO que a Tello. No hay necesidad de prestarse a estos juegos inútiles, máxime cuando el presidente no necesita para nada al gobernador de Zacatecas, pero el gobernador y sobre todo Zacatecas, sí necesitan del presidente que ejerce un control presupuestal de una forma que no se había visto en la etapa democrática de nuestro país. Tan fácil que habría sido opacar los abucheos -si tan importante era- con porras y mensajes positivos y constructivos.

Unos cuantos días después de aquella rechifla contra el presidente, nos encontrábamos con un conflicto de proporciones considerables debido a que el estado no podía pagar la nómina de los maestros; el gobernador pedía apoyo al presidente -el mismo presidente al que él o algún “asesor” le organizó una rechifla- y el presidente le regateó el apoyo, a muchos nos hizo pensar por un momento que no habría tal, quizás para recordarle al gobernador y su equipo cómo se encuentra la balanza de poder -y presupuesto- en estos momentos.

Uno pensaría que habrían entendido, pero no. 

Otro episodio que evidencia la falta de oficio político en el gobierno estatal ocurrió durante la presentación de la Guardia Nacional en Zacatecas. El gobernador se colocó a él y sólo a él en el centro y sin nadie cerca, se trataba de que él fuera el protagonista absoluto, el único foco de atención y de decir que la GN estaba ahí gracias a él y sólo a él. Ni el mismo jefe de la GN fue digno de sentarse junto al gobernador, mucho menos la representante del presidente de la república en el estado, Verónica Díaz, Delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas.

Fue evidente al finalizar el evento que existe mayor cercanía de miembros de la GN con la delegada que con el gobernador, cuando se retiraron juntos de Palacio de Gobierno luego de finalizar el evento en el que la narrativa principal no fue sobre la llegada de la GN al estado, sino de que gracias a las magníficas habilidades gestoras del gobernador, los zacatecanos podíamos tener a la GN en nuestras tierras.

Con estas actitudes simplemente se está agravando el evidente distanciamiento entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de México. Sr. Gobernador, no nos aísle. No aísle a su estado como lo hizo con su partido en las elecciones pasadas, no aísle a Zacatecas como se aisló a usted mismo en la presentación de la Guardia Nacional. 

Cambie urgentemente a sus asesores por unos competentes, porque le están afectando a usted, a su gobierno y desde luego, están afectando a Zacatecas.