Navegar / buscar

Necesitamos una Secretaría de Cultura en Tamaulipas

Por Amparo Berumen

El amor, como el arte, devuelve proporción exacta
de la emoción que se le pone: uno encuentra lo que busca.

Tina Modotti

Por sociedad se entiende al conjunto de relaciones instauradas por el hombre para vivir en comunidad, y a la UNIDAD constituida como resultado de esa convivencia. Aquí no sobra decir que la necesidad de vivir en sociedad se manifiesta también en ciertos aspectos de la vida en comunidad de algunos animales, como es el caso de las abejas, las hormigas, los castores. Y es probable que una sociedad de abejas y hormigas de hoy sea idéntica a las que existieron hace siglos, porque siguen siendo instintivas sus actividades y respuestas al medio ambiente. Este ejemplo lo pongo aquí para decir que las sociedades humanas, por el contrario, han celebrado su evolución minuto a minuto debido a la capacidad del hombre de pensar y expresar su pensamiento por medio del lenguaje, y de crear con sus aptitudes lo que no existe directamente en la naturaleza. De aquí nace la CULTURA, lo que nos distingue por sobre todo lo creado.


En comunidad el individuo encuentra la posibilidad de realizar ciertos fines de carácter espiritual. También la posibilidad de alzar la voz, de buscar una realidad diferente al menos para la ciudad en que se vive. Mas el fenómeno de la costumbre transforma las cosas en algo que “debe ser”, y de acuerdo a la conveniencia de la mayoría, todo permanece como un simple uso social. Si la sociedad es ante todo un producto de la cultura humana, deberá ser entonces un medio y una fuerza al servicio del individuo. El papel del hombre ante esta poderosa unidad es el tema medular de las Ciencias Sociales…


Todo lo anterior viene a mención porque según se dijo “por razones de austeridad” el Congreso Local aprobó borrar de un plumazo (obvio) las direcciones de distintas paraestatales, reduciéndolas a direcciones de área, entre ellas por supuesto el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), cuyas funciones se realizarán bajo la óptica de la Secretaría de Bienestar Social, cuando sabe el Gobierno Estatal que nosotros necesitamos una Secretaría de Cultura. Esta reforma se aprobó por unanimidad: la iniciativa fue presentada el siete de Julio, aprobada el día ocho por el Congreso, y en fecha próxima será publicada en el Periódico Oficial del Estado. Obviamente deberán las direcciones apegarse a la remuneración que señala el presupuesto…


Leamos a Vicente Huidobro:

Que el verso sea como una llave
que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
cuanto miren los ojos creado sea,
y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo, cuando no da vida, mata,
estamos en el ciclo de los nervios,
el músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos;
mas no por eso tenemos menos fuerza:
el vigor verdadero
reside en la cabeza.

A manera de colofón, habrá que decir que nuestros avatares los padecemos por razones muy específicas: no hemos encontrado en nuestro país el hilo conductor que incorpore a los planes educativos–culturales de una vez por todas, porque estos valores se han hecho a un lado. Que lean y canten y bailen los niños, y gozosos prediquen los jóvenes. Esto es lo deseable. Dice Martí que… Las verdades elementales caben en el ala de un colibrí.


[email protected]