Muy serias las acusaciones de Mara Muñoz Galván
La exdirectora del Centro de Justicia para las mujeres pone al descubierto actos de corrupción
Diversas reacciones provocó a principios de la semana la sorpresiva renuncia de la Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Mara Muñoz Galván, y la sorpresa no fue tanta por la renuncia en sí, sino por las denuncias tajantes y directas que hizo en contra del Procurador Francisco Murillo Ruiseco y al recién nombrado Subprocurador de Investigación Jesús Manuel Valerio Pérez, a quien acusa de actos de corrupción y obstrucción de la justicia, además de tráfico de influencias.
En el texto de su renuncia, un documento que dirige al Gobernador Alejandro Tello, manifiesta su inconformidad ante la aplicación selectiva de la justica, enfatizando al señalar “me niego a ser parte de la simulación, del discurso que dice estar a favor de las mujeres y que, en los hechos, se queda hueco, sin resultados tangibles”, siendo el motivo principal de su renuncia, según lo detalla “me niego rotundamente a ser parte de actos de corrupción”, y dice “El combate a la impunidad Señor Gobernador, empieza desde las funcionarias y funcionarios públicos…”
En la amplia carta de renuncia, Mara Muñoz expone la falta de compromiso hacia las mujeres, pero sobre todo, deja al descubierto la gran descomposición que existe en los cuerpos policiales que dependen de la Procuraduría del Estado, donde no existe el interés de darle seguimiento, ni mucho menos reforzar las políticas públicas para que las mujeres tengan acceso a la justicia; dándose casos lamentables que son ignorados y otros graves, minimizados y hasta obstruidos, entorpeciendo esa justicia tan reclamada por las mujeres, pero que en Zacatecas al parecer solo existe en el discurso de sus gobernantes.
Cita Mara Muñoz, casos como la presunta violación de una mujer por parte de un alto mano de la Ministerial que cometió los hechos en horario de trabajo y a bordo de una patrulla de la corporación, ante lo cual, el ahora subprocurador mandó llamar al agente del Ministerio Público, que llevaba el caso, para que no perjudicara al comandante que cometió el delito.
La exdirectora del Centro de Justica para las Mujeres le dice al gobernador que equivocadamente ha empoderado con tan importante cargo, a una persona manipuladora, quien lejos de aplicar justicia, la entorpece, finalmente señalando: “espero sinceramente que su gobierno no se vea ahogado por la corrupción, el compadrazgo y la simulación, pues como se lo externé, de manera personal, cinco años son apenas tiempo suficiente para lograr los cambios profundos en la sociedad, o una eternidad para padecer un gobierno indiferente”.
Entre las reacciones diversas, se argumentaba que esto es una cuestión política, aunque la mayoría respalda lo dicho por Muñoz Galván, conocida por ser una mujer íntegra y cabal, por lo que prefirió retirarse del cargo para no ser cómplice de actos de corrupción como lo que se expone.