Momias de Zacatecas podrían regresar tras años de resguardo en el INAH
Se busca museo adecuado para su exhibición
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha ofrecido a la delegación de Zacatecas la posibilidad de regresar las momias que fueron descubiertas en el templo de Santo Domingo. La oferta ha sido acogida con interés, pero plantea desafíos significativos en términos de infraestructura y cuidado.
José Francisco Román Gutiérrez, delegado del INAH en Zacatecas, ha informado sobre la necesidad de considerar detenidamente el destino de estas reliquias históricas. Uno de los principales desafíos es encontrar un museo con las condiciones adecuadas para el resguardo de los restos. Estas condiciones incluyen un control estricto de temperatura, iluminación y humedad, aspectos que muchos museos zacatecanos no pueden garantizar en su estado actual.
La construcción de una infraestructura adecuada parece ser una solución necesaria, ya que, hasta el momento, no se ha encontrado un museo que cumpla con los requisitos para albergar las momias. Román Gutiérrez enfatizó que la búsqueda de un espacio apropiado continúa.
Axel Baños Nocedal, director de Antropología Física del INAH, envió un comunicado oficial a Zacatecas, expresando la disposición del instituto para devolver las momias. Sin embargo, el INAH ha solicitado al estado que asuma el costo del traslado, según aclaró Francisco Román.
La idea de que las momias puedan convertirse en un atractivo turístico similar a lo que sucede en Guanajuato ha sido evaluada positivamente. Esto podría no solo promover la historia y cultura de la región, sino también generar oportunidades para el turismo cultural.
El descubrimiento de las momias en Zacatecas ocurrió durante trabajos de investigación en el templo de Santo Domingo en 2009, y desde entonces han estado bajo el cuidado del INAH.
En otro asunto relevante, el delegado del INAH reveló que se tiene en marcha un proyecto de rehabilitación para la Catedral. «Esperamos que esto se inicie ya en agosto o septiembre», adelantó. La aprobación de la obra ha sido confirmada y se espera que esta restauración contribuya a preservar este importante patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad.