Navegar / buscar

Minimiza David Monreal tema de desplazados: “SÓLO EN JEREZ”

Esto en sintonía con lo expresado previamente por López Obrador, quien aseguró que no es un tema central para su gobierno pues “son pocas, muy pocas las regiones donde hay desplazados”

En la mañanera del pasado miércoles, al preguntarle al presidente López Obrador sobre cuál será la ayuda para los desplazados de comunidades zacatecanas como es el caso de algunas en Jerez, respondió que “lo primero es informar que son pocas, muy pocas las regiones en donde hay desplazados, no es el tiempo de antes, son muy pocas”, por lo que “no es un tema central, no es un tema que se esté planteando permanentemente”, aseguró sin darle importancia al asunto, que se ha originado más por el crecimiento de actos delictivos y la poca eficiencia de sus estrategias de “seguridad” como el Plan Zacatecas 2.

Recordemos que sólo de enero a septiembre del año pasado la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, estima que en nuestro país más de 36 mil personas se han visto obligadas a huir de su lugar de residencia por alguna situación de seguridad, re- presentando un incremento del 384.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, poro obviamente para el presidente López Obrador son muy pocas las personas afectadas, y no es un tema central de su gobierno.

Pero no solamente el presidente de la república minimiza este problema -como suele hacerlo con tantos otros-, para desgracia de Zacatecas, tenemos un gobernador que sigue la línea marcada desde Palacio Nacional; aunque esto para la población en general esté fuera de toda lógica, repite el discurso y lo defiende -torpemente, pues no tiene el capital político con que cuenta el presidente, recordemos que Monreal Ávila es el gobernador con el peor índice de aprobación del país, cosa que logró en tiempo récord-.

David Monreal Ávila luego de las declaraciones hechas en la mañanera, expresó a medios de comunicación que “por fortuna no es que lo haya minimizado, en efecto son pocas las familias, particularmente en el municipio de Jerez, desplazados ya en este momento sólo en Jerez, en el pasado reciente Valparaíso y Monte Escobedo”.

Reconoció sin embargo que los recorridos y acompañamiento a los pobladores de las comunidades de la sierra es solo para recoger algunas pertenencias y revisar sus casas.

Se le preguntó al ejecutivo estatal cuándo podrían volver los habitantes de estos lugares a sus hogares, “si hubiera un especialista en el mundo, si hubiera un brujo, un pitoniso que nos dijera cuándo, ya lo hubiéramos contratado y hubiéramos dado la respuesta, pero ese es un tema que debe atenderse en su justa dimensión” respondió.

Y otra vez dijo que esto es una herencia maldita, porque el problema se abandonó por muchas décadas y hoy se padecen las consecuencias, generándose la desigualdad y la pobreza.

Casi cumple medio año en Zacatecas “la nueva gobernanza” y lejos de que se vislumbren soluciones a los múltiples problemas que nos aquejan, no hay respuestas claras, solo divagaciones y un cúmulo de incongruencias por parte del gobernador, como ésta última en donde resta importancia al tema de desplazados pues actualmente “sólo en Jerez” existe este fenómeno. Pareciera que el gobernador olvidó las ocasiones en que vino a nuestro municipio a pedir el voto de los jerezanos y a asegurar que habría apoyo para Jerez “como nunca antes” por parte del gobierno estatal. Ahora el problema le parece poco grave pues ocurre “sólo en Jerez”.

Fotografía: Cuartoscuro