Migrantes repatriados pueden tener acceso a beneficios federales y estatales
- Tres jerezanos deportados de la unión americana ya recibieron un primer apoyo.
El secretario de gobierno Jaime Ambriz Moreno hizo entrega de los primeros cheques a jerezanos que han sido repatriados por Estados Unidos, con deportación de 20 días a la fecha.
Ambriz Moreno dijo que es de especial interés para la administración municipal que los jerezanos repatriados puedan integrarse a la vida laboral en su tierra natal, por ello, las instrucciones precisas para que cada una de las áreas municipales y en especial la correspondiente a la Atención del Migrante a cargo de Martín Sotelo Montelongo, es otorgar las facilidades necesarias, además de la adecuada orientación y buen trato a los paisanos que regresan al municipio.
El señor Carlos Murillo Márquez después de 35 años residiendo en los Ángeles, California, fue deportado por las autoridades estadounidenses, recibió por parte del Servicio Estatal de Empleo a través de la presidencia municipal, un cheque por dos mil 400 pesos como apoyo inicial para cubrir pequeños gastos que le permitan comenzar en su natal Jerez.
De igual manera Efrén RoldÁn Félix y Jaime Flores Galván recibieron dicho estÍmulo económico; los tres beneficiarios cuentan con menos de 20 días de ser repatriados, por ello fue posible acceder al programa, ya que es una de las reglas enmarcadas dentro del mismo.
Sin embargo, informó Martín Sotelo, posteriormente recibirán el apoyo del programa Autoempleo y otro adicional de la Secretaría del Migrante, en el caso del señor Carlos Murillo existe la firme intención de establecer una carpintería, oficio que domina y que le permitirá reincorporarse a la vida laboral de Jerez.
Sotelo Montelongo había invitado con anterioridad a las personas en esta situación para que se acercaran a la dependencia a su cargo, señalando la existencia de más beneficios, aplicando los mismos requisitos para acceder a los apoyos de proyectos productivos que brinda la Secretaría del Zacatecano Migrante, equivalente a 20 mil pesos o bien el apoyo de 25 o hasta 50 mil pesos otorgados por el Servicio Nacional de Empleo, para que los beneficiarios puedan iniciar un negocio y generen recurso económico para ellos y su familia.