México descarta afectaciones tras sismo de 8.7 en Rusia y alerta por tsunami en el Pacífico
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó afectaciones en el país, a pesar de que se activó la alerta por tsunami en las costas del océano Pacífico tras el terremoto de magnitud 8.7 registrado en Rusia.
De acuerdo con la Secretaría de Marina, se están llevando a cabo diferentes labores de vigilancia, aunque se informó que solo se prevé un leve aumento en el nivel del mar.
La madrugada de este miércoles, el terremoto sacudió los cimientos de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. Según especialistas, se trata de uno de los seis más poderosos registrados en la historia de esa región.
En las costas de Hawái ya se detectaron las primeras elevaciones del mar, con olas de hasta 1.2 metros, mientras que en Japón, la prefectura de Iwate fue golpeada con crestas de hasta 1.3 metros. Las autoridades japonesas han ordenado la evacuación de 1.9 millones de personas. En Chile también se realizaron evacuaciones preventivas, y tanto Perú como México se mantienen en estado de alerta.
Danila Chebrov, director de la Sucursal de Kamchatka del Servicio Geofísico, explicó que la profundidad y características del epicentro habrían amortiguado el impacto en tierra firme. Sin embargo, las réplicas continúan y se espera que su intensidad siga siendo considerable en los próximos días. No obstante, se descartan nuevos eventos sísmicos de mayor magnitud en el corto plazo.