Navegar / buscar

Los servicios de la clínica IMSS de Jerez peor que nunca, señalan derechohabientes

Mala atención de encargados de farmacia y escasez de medicamentos

Usuarios de los servicios que presta la Clínica del Seguro Social de Jerez, dicen estar acostumbrados y casi resignados a ser mal atendidos en diversas áreas de dicho lugar, pero últimamente las cosas empeoran en relación a la escasez de medicamentos que siempre se ha presentado, pero ahora está peor que nunca ya que el llamado cuadro básico ha bajado la calidad, tal vez porque el gobierno federal quiere ahorrar para destinar los recursos a sus programas clientelares que todo mundo conoce.

Se quejan los derechohabientes sobre todo por la pésima atención de encargados de farmacia que hacen esperar una hora o más a las personas para surtir sus recetas porque se ponen a comer y en ocasiones cuando terminan con toda calma de consumir sus alimentos, se llega la hora de cerrar y sólo le dicen al vigilante que avise a la gente que ya no hay servicio y que vuelvan al día siguiente, sin importarles que diez o quince personas esperaron largo tiempo mientras terminaban de comer.

Todas las personas que acuden al IMSS merecen respeto, más aún aquellas adultas mayores que con dificultad se trasladan y no sólo eso, van tres o cuatro veces y no pueden surtir todo su medicamento porque no les ha llegado, según dicen los encargados de farmacia.
Recientemente nos llegó información del gobierno federal donde se presume la firma de un acuerdo “para la compra eficiente y transparente de medicamentos”.

“Esto significa que vamos a obtener todas las medicinas en los países del mundo, medicinas de buena calidad a bajos precios y sin corrupción. Vamos a resolver el problema de fondo del abasto de medicamento. Ahora se pueden hacer compras consolidadas de todos los medicamentos en donde se puedan adquirir.” Afirmó López Obrador durante el evento de esta firma de acuerdo.

Pero el presidente ha dicho muchas cosas y promete a diario algo que él mismo sabe no cumplirá; como aquello de que a dos años de iniciado su mandato, México tendría un sistema de salud como los de Inglaterra, Suecia, Dinamarca, Canadá y Noruega, los mejores del mundo, declaraciones que hizo en Tamaulipas el 17 de octubre de 2018, aún como presidente electo.

Hoy por desgracia, nuestro país vive una verdadera crisis de salud como nunca en la historia y mucho de esto se debe a la irresponsabilidad con que se ha conducido el gobierno federal escatimando los recursos para algo que es prioritario: la vida de los mexicanos; importándole mucho más su política populista aunque con ello se vaya hundiendo el país en las peores crisis económica, sanitaria y de seguridad que haya padecido México cuando menos en los últimos ochenta años.