Navegar / buscar

López Obrador plantea nueva sección en conferencia mañanera ante prohibición del INE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de dejar de hablar sobre la senadora Xóchitl Gálvez y otros aspirantes presidenciales, así como temas electorales, en su conferencia de prensa mañanera. El mandatario federal planteó la creación de una nueva sección en dicho espacio, la cual llevaría por nombre «No lo digo yo».

«Como ya no puedo hablar mucho porque me cepillan los del INE y el Tribunal Electoral voy a tener una sección nueva que se va a llamar ‘No lo digo yo’ y nada más lo ponemos aquí», expresó López Obrador durante su conferencia de prensa de este miércoles.

El presidente hizo referencia a la entrevista de Vicente Fox, expresidente de México, quien criticó la administración actual, y citó las palabras de la senadora Gálvez al afirmar que «los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país».

En este sentido, López Obrador manifestó que es necesario informar a la población que no tiene acceso a medios de comunicación, ya que aproximadamente el 60 por ciento de los mexicanos tiene acceso a Internet, pero hay una parte significativa que no. Acusó a los medios convencionales, como la televisión, la radio y la prensa escrita, de mantener una campaña en su contra, representando, según él, al conservadurismo y a la derecha.

El presidente había mencionado anteriormente que pondría «una pausa» a los ataques hacia Xóchitl Gálvez para evitar una sanción por parte del INE, aunque lo haría bajo protesta.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE notificó a la presidencia de la República sobre las medidas cautelares para que se abstenga de hablar sobre temas electorales y los aspirantes a cargos de partidos políticos, ya sea a favor o en contra, incluyendo a la senadora Xóchitl Gálvez.

El debate en torno a la libertad de expresión y los límites de la participación política en el contexto de las conferencias mañaneras continúa generando un amplio interés en la opinión pública y en las instituciones electorales.