Navegar / buscar

López Obrador le pide a Joe Biden terminar con el abandono de Latinoamérica

El presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, terminar con el abandono de Latinoamérica que ha prevalecido durante las últimas décadas.

“Es momento de terminar con ese olvido, ese abandono, con ese desdén para América Latina y el Caribe”, sostuvo López Obrador durante la reunión bilateral entre los mandatarios previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El mandatario mexicano sostuvo que pretende comenzar con el gobierno de Biden “una etapa nueva” entre los pueblos y naciones del mundo y que no podría ser con otro mandatario sino con él, a partir del respeto y la ayuda mutua.

“Presidente Biden usted tiene la llave para mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano; sé que es una iniciativa compleja, polémica, y estoy consciente que su puesta en práctica implica numerosas dificultades .

Pero a mi juicio no hay un mejor camino para garantizar el porvenir próspero, pacífico y justo que merecen nuestros pueblos, nuestros compatriotas, así como todos los pueblos del continente y las futuras generaciones.”, expresó López Obrador.

Al respecto, Joe Biden respondió a López Obrador con el argumento de que Estados Unidos ha invertido miles de millones de dólares en el hemisferio, “Hemos gastado miles de millones de dólares en este hemisferio pero lo que debemos hacer es lo que usted ha hecho, y lo felicito por haberlo hecho; debemos seguir apoyando y construyendo instituciones democráticas en el hemisferio”, subrayó el presidente estadounidense.

Asimismo, dijo que lo que pudo hacer en el Grupo de los 7 países más desarrollados es “lograr un acuerdo en que habría un proyecto de miles de millones de dólares para el hemisferio occidental, para Latinoamérica y para África”.

López Obrador propuso al gobernante estadounidense unirse y “planear nuestro crecimiento futuro para consolidar la región más importante del mundo”; agregando que las ventajas de esta unión económica son muchas, pues aseguró que se cuenta con fuerza de trabajo joven y creativa en la región, con desarrollo tecnológico y una gran riqueza de recursos naturales.

Además, señaló que la distancia entre México y EU permite ahorrar en transporte y existe suficiente demanda entre ambos mercados. Destacó además que “el consumo per cápita de América es de 18 mil 100 dólares anuales, mientras que el de Asía es de 4 mil 100 dólares”.

Para concluir, el presidente López Obrador le dio la bienvenida a México al presidente Biden y le expresó que es su amigo y “el pueblo estadounidense lo es también: somos pueblos vecinos y pueblos hermanos”, concluyó.