Navegar / buscar

La Ruta Manos Mágicas reconoce al jerezano Raúl Rodríguez por su legado artesanal

En la segunda edición de la Ruta Manos Mágicas realizada por el Ayuntamiento de Jerez, el alcalde Humberto Salazar Contreras reconoció al artesano Raúl Rodríguez mejor conocido como «Camilo Florentino», quien ha realizado más de 5 mil figuras la mayoría de arte sacro.

Fue en el atrio de la Parroquia de la Inmaculada donde el alcalde destacó que «el arte tradicional define esencialmente nuestra identidad cultural».

Asimismo, indicó que los artesanos locales «son fundamentales para nuestro desarrollo turístico y cultural, por lo que reconocer el talento de los jerezanos es una responsabilidad social»,  señalando además  que el municipio cuenta con un amplio padrón de artesanos, de los cuales la mayoría han destacado no solo a nivel local, sino en concursos nacionales,  además de que varios de ellos comercializan sus productos en el mercado internacional, siendo exponentes de la artesanía representativa, contribuyendo al sentido de pertenencia de los habitantes de esta tierra.

Alba Dena Pereyra jefa del departamento de Turismo informó que este premio surge de la necesidad de reconocer el talento de los artesanos de Jerez, pues «es el municipio que cuenta con un mayor número de artesanías registradas en el estado de Zacatecas, con 13 exponentes hasta el momento», comentó, destacando que el principal objetivo de este programa es resaltar la belleza del municipio a través de algo que  le da identidad, como son sus  artesanías.

Por su parte, Raúl Rodríguez indicó que este reconocimiento pertenece no sólo a él, sino a quienes lo han apoyado, guiado y trabajado con él en cada momento de su trayectoria y la intención es enseñar a las nuevas generaciones encaminando a los jóvenes a proyectos productivos, «porque si le va bien a Jerez nos va bien a todos, porque todos somos Jerez», concluyó.

Finalmente, el doctor Humberto Salazar reiteró el compromiso de seguir trabajando por la reactivación económica del municipio en beneficio de este sector, ya que «las manos de nuestros artesanos son las herramientas con las que proyectamos nuestras maravillas al país y al mundo, y hoy la trayectoria de Raúl Rodríguez es un orgullo para su gremio, para su herencia y para todo el municipio».