Navegar / buscar

La política financiera responsable de los primeros seis meses garantiza el rumbo de Zacatecas: Miranda Castro

Habló sobre los ajustes presupuestales realizados ante la problemática financiera que presentaba la entidad al inicio del quinquenio

Las decisiones y acciones instrumentadas con responsabilidad en materia financiera durante estos primeros seis meses de la administración que encabeza el Gobernador Alejandro Tello garantizan el rumbo financiero del estado.

Así lo expresó el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, al realizar una evaluación del primer semestre de trabajo de la administración estatal, donde también habló sobre los ajustes presupuestales realizados ante la problemática financiera que presentaba la entidad al inicio del quinquenio.

De igual manera, destacó que una de las decisiones importantes que la presente administración tomó con gran responsabilidad fue el proceso para lograr créditos para el refinanciamiento de la deuda del estado, por el orden de los 6 mil 975 millones de pesos.

Banobras y Banorte fueron las instituciones bancarias ganadoras de la licitación, que fue un proceso transparente y de Rendición de Cuentas en un tiempo récord de 25 días, en el que participaron 11 instituciones bancarias que ofertaron un importe superior a los 17 mil millones de pesos, lo que muestra la confianza otorgada a la gestión del Gobernador Alejandro Tello.

En materia de Ingresos -dijo- Zacatecas presentaba una baja recaudación fiscal propia y dependencia de recursos federales. En Egresos, presentaba un déficit en el gasto educativo, bajos recursos para inversión, presiones de gasto y pasivos contingentes, así como una deuda preocupante y latente.

Precisó que el Acuerdo Administrativo que establecía las medidas de austeridad implementadas por el mandatario al inicio de su gestión, fueron las primeras acciones firmes y contundentes que permitieron al estado tomar rumbo en sus finanzas.

Ejemplo de lo anterior fue el anuncio del programa Retiro Voluntario; la no creación de nuevas plazas laborales; reducción del gasto por Servicios Generales; ahorros en el consumo de energía eléctrica, agua y servicios telefónicos; reducción de hasta un 10 por ciento en tarifas de viáticos y la no adquisición de bienes inmuebles y arrendamientos, entre otros.

Destacó también la puesta en marcha del Decreto de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas 2017, que ha permitido a las y los contribuyentes zacatecanos beneficiarse con apoyos y subsidios de hasta un 50 por ciento en diversos pagos y obligaciones.

La modernización del sistema recaudatorio -agregó- permitió una recaudación histórica por el orden de los 600 millones de pesos, por concepto de Derechos asociados a control vehicular, lo que significa que un 75 por ciento del padrón total ha cumplido en tiempo y forma sus obligaciones fiscales.