Navegar / buscar

La junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas realizan inspección de edificios

  • Se solicita declaratoria para el Panteón de la Soledad
  • Por Fátima Dorado

En días pasados se realizó una visita del personal adscrito a la Junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, con la Arquitecta Nayeli Alvarado encargada de restauración acompañados por el presidente de Comité de Pueblos Mágicos donde se recorrió el Museo Panteón de Dolores, quienes al igual que el Instituto Nacional de Antropología e Historia monitorean constantemente.

Se solicitó por parte de la Presidencia de Pueblos Mágicos que el Panteón de la Soledad sea declarado zona de monumentos fúnebres, ya que hay tumbas del siglo antepasado. La arquitecta comentó que tal vez no podrá lograrse dicha declaratoria, ya que están aislados los monumentos, pero sí pueden ayudar con un estudio para ver que cada tumba que sea especial e histórica se declare y así puedan clasificar un monumento de forma individual y por lo tanto protegerlo; es favorable esto porque así se tendría otro atractivo en el municipio y una zona más resguardada y con estas declaratorias poder rescatar lo que era el antiguo descanso del Panteón de la Soledad.

También se supervisó el Museo Charro, pues este en su fachada presenta fractura en una de las canteras, solicitando la presencia del INHA para que también se nos apoye, señaló Héctor Manuel Rodríguez Nava, agregando que el director de Obras públicas se comprometió para llevar a cabo el apuntalamiento de la fachada, bajo la supervisión del Instituto de Antropología e Historia.

Por último se realizó una inspección al Teatro Hinojosa, también por parte de la junta de monumentos quienes apoyan con su dictamen que es de gran utilidad para trámites o buscar recursos para edificios como este y así poder rehabilitarlos adecuadamente.

Se espera que venga en los próximos días el INHA para que nos digan las condiciones en las que se encuentra el Museo Charro, la Parroquia y el Teatro Hinojosa que en este último se encuentra una gotera muy persistente y ver lo que se necesita para su correcto mantenimiento, concluyó informando para DIÁLOGO, Héctor Manuel Rodríguez Nava.