Navegar / buscar

La falta de medicamentos psiquiátricos ha afectado al 30% de los pacientes de Zacatecas

Esta situación es un problema a nivel nacional

El Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) ha sufrido una importante falta de medicamentos psiquiátricos, lo que ha afectado al menos al 30% de los pacientes atendidos, según informó el director del hospital, Jonathan Martínez Cabral. 

Desde principios de año, el abasto de medicamentos psiquiátricos ha disminuido hasta un 50%, lo que ha complicado la atención a los pacientes en medio de una alta demanda debido a la pandemia de COVID-19, en la que este tipo de padecimientos ha aumentado hasta un 200%.

Esta situación es un problema a nivel nacional debido a problemas de licencias e importaciones de materia prima observadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que ha llevado a una disminución en la fabricación de fármacos y ha afectado tanto al sector público como privado. 

En Zacatecas, faltan medicamentos como litio, antipsicóticos, risperidona, benzodiacepinas y metilfenidato, entre otros, utilizados en el Hospital de Especialidades en Salud Mental para tratar los 10 trastornos principales que se atienden en el sector público, como ansiedad, depresión, esquizofrenia y bipolaridad.

Jonathan Martínez Cabral explicó que, como resultado de la falta de medicamentos, los pacientes han presentado complicaciones y ha mencionado el caso de personas con esquizofrenia que vuelven a tener alucinaciones debido a la carencia del tratamiento que requieren, lo que ha calificado como grave. Esto también dificulta o incluso impide a los pacientes llevar a cabo sus actividades cotidianas, ya que las personas que presentan un trastorno de ansiedad, por ejemplo, pueden recaer en el ausentismo laboral y no tener la capacidad para cumplir sus funciones.

Aunque existen alternativas, Martínez Cabral ha señalado que los pacientes responden de manera diferente a otros fármacos, ya que «no todos los organismos reaccionan igual a los medicamentos». Además, se desconoce cuándo se restablecerá el abasto de medicamentos, ya que la única información disponible es que se busca regularizar la producción lo más pronto posible, pero no hay una fecha establecida. La falta de medicamentos psiquiátricos es una preocupación importante que debe abordarse con urgencia para garantizar la salud y el bienestar de los pacientes en el Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas.