Navegar / buscar

Jerez continúa rezagado en la creación de empleos

  • La reactivación económica no llega y la promoción turística es prácticamente nula aunque se diga lo contrario.

La actividad comercial en general ha ido a la baja, según lo señalaban algunos prestadores de servicios, como hoteleros y restauranteros, así como líderes del comercio organizado que se lamentan de pocas ventas y nula difusión de Jerez como Pueblo Mágico hacia otras entidades, ya que el departamento de Turismo solamente deja transcurrir el tiempo, participa en eventos ya tradicionales como la Jerezada, pero no hace algo extraordinario por promover el municipio, para la atracción de visitantes o lleva a cabo actividades de poca relevancia como el celebrado este fin de semana, denominado el Día del Vaquero, a lo cual no se le dio difusión, resultando tal vez novedoso pero con poca asistencia porque la gente no se enteró.

Quienes participaron en estos eventos, lo hicieron con entusiasmo, pero hizo falta el apoyo de las autoridades correspondientes para obtener mejores resultados y una mayor afluencia de visitantes de municipios vecinos, que gustan de este tipo de actividades.

Sobre la falta de fuentes de empleo en Jerez, poco se ha logrado, siendo un tanto ficticio lo informado por la actual administración sobre la creación formal de plazas, señalando las que oferta la planta de Arneses K&S Mexicana, cuya creación no fue obra de Fernando Uc, sino gestiones logradas exitosamente de la pasada administración.

Asimismo, al realizarse las llamadas Ferias del Empleo, son altas las cifras que se manejan de la oferta que se ofrece, pero pocas en realidad las plazas otorgadas por las empresas participantes que reciben solicitudes pero las archivan para posteriormente ir llamando a algunos pocos dada la constante rotación de empleados.

También se manejan números alegres cuando se ofrecen cursos para el autoempleo, que obviamente son benéficos y los estímulos que da el Sistema Nacional de Empleo apoyan bien a quienes los reciben además de equipo para instalar algún negocio o ampliarlo, pero es mucho menor lo que se obtiene a la cifra de 443 plazas que en la reciente Feria llevada a cabo en Jerez se anunció.

-Turismo estatal también exagera las cifras

En un comunicado recibido este sábado 17 de febrero, Turismo del Estado informa sobre la ocupación hotelera del 70 a 87 por ciento en los pueblos mágicos de Jerez y Pinos, dadas las actividades que en ambos lugares se han desarrollado recientemente.

En Pinos por la celebrada Feria Regional de Pueblos Mágicos, a donde acudieron representantes de varios municipios Zacatecanos, de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco.

Respecto a Jerez, Eduardo Yarto, secretario de Turismo dijo que al realizarse la Jerezada, nuestro pueblo contó con la asistencia de 25 mil personas, lo cual generó una derrama económica de 15 millones de pesos.
Los comercios establecidos en el centro de la ciudad sí recibieron un beneficio con dichas festividades, pero consideran algo muy superior las cifras que maneja Turismo, con la realidad.

Tampoco la ocupación hotelera llegó a ese nivel, comentan miembros de dicho gremio; ojalá y fuera cierto, señalan.