Inspección sanitaria realizada en restaurante suspendido resultó negativa
– No puede responsabilizarse al establecimiento por la intoxicación de personas
Por parte de la Jurisdicción regional con sede en Tlaltenango se llevaron a cabo operativos en establecimientos del municipio principalmente en el área de servicios y en especial en lugares donde se expenden alimentos.
Como parte de la Tercera Semana contra Riesgos Sanitarios en la entidad se visitaron comercios para detectar posibles anomalías en el manejo de agua, alimentos, medicamentos, entre otros, recomendando a prestadores de servicios y a la población en general externar precauciones desde lavarse bien las manos, lavar las verduras y frutas antes de consumir y mantener higiénicos los utensilios de trabajo, ya que –señalaron- “la salud es responsabilidad de todos”
Francisco López Martínez, coordinador de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción, informó sobre el caso registrado en un céntrico restaurante de la ciudad; se tomaron algunas muestras de productos para proceder con los análisis microbiológicos realizados en el laboratorio estatal de Salud Pública, los cuales resultaron negativos, atribuyendo que la supuesta intoxicación pudo ser un simple mal lavado de manos o lo que hizo el daño pudo ser ingerido en otro lugar o en la calle, agregando que de cualquier manera se hicieron algunas observaciones en el establecimiento el cual podría reabrir en cuanto se cumplieran dichas observaciones.
Todos sabemos que existen en Jerez muchos sitios que venden comida, fruta, agua fresca, hasta los duros y tostadas tan famosas, que no reúnen las condiciones de higiene, o por el simple hecho de estar cerca de alcantarillas o por el polvo que levantan los vehículos al pasar, existen riesgos de contraer alguna infección e incluso padecer intoxicaciones severas.
Así como Salubridad hace recomendaciones y hasta sanciona a restaurantes establecidos para que cumplan ciertos ordenamientos sanitarios -lo cual es muy bueno-, deberían vigilar de manera más estricta a puestos en la calle o taquerías establecidas donde nun-ca fumigan para eliminar bichos y las condiciones de insalubridad saltan a la vista.
Y una recomendación muy en es-pecial para quienes resultaron intoxicados recientemente, acuérdense que antes de comer y des-pués de ir al baño, hay que lavarse las manos.
Cierta molestia ha causado la determinación de suspender el funcionamiento de dicho restaurante, solo porque algunos regidores –sintiéndose dueños de la situación-, exigieron esta medida que afectó a varias familias que viven de su trabajo honesto, no como otras que no trabajan pero cobran puntualmente.
Ahora que salubridad dictaminó a favor del establecimiento, los pro-pietarios con apoyo de CANIRAC y CANACOZAC deberían denunciar a los “intoxicados regidores” por daños y perjuicios. Ojalá que los dirigentes de estos organismos se hagan presentes y exijan el respeto a los derechos de sus agremiados y que salubridad, antes de sancionar, verifique si existen elementos para ello.