Inician Campaña de Vacunación contra la influenza estacional y la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2021
Se busca brindar a la población acciones integrales de salud pública de acuerdo con su edad y cubrir rezagos del Programa Permanente de Vacunación Universal
Con el propósito de contribuir al bienestar social y cuidar la salud de los diferentes grupos de la población, especialmente los que se encuentran en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad, este miércoles iniciaron en Zacatecas la Campaña de Vacunación contra la influenza estacional 2021-2022, cuya meta es la aplicación de casi medio millón de dosis, así como la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2021.
Por medio de la coordinación entre los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) y las instancias federales del sector, impulsa acciones para garantizar el acceso oportuno a la vacuna contra la influenza estacional a personal médico en línea de atención, niños de seis a 59 meses, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con alguna comorbilidad.
A partir de este miércoles 3 de noviembre y hasta el 31 de marzo del 2022, la Campaña de Vacunación contra la influenza estacional atenderá de forma prioritaria a personal de salud en áreas clínicas y a los grupos poblacionales mencionados.
En el vestíbulo de la Secretaría de Salud, y con la presencia de Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF; Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública, y Sandra Durán Vázquez, representante del IMSS, el secretario del ramo, Uswaldo Pinedo Barrios, explicó que la meta total es aplicar 454 mil 945 dosis durante la Campaña de Vacunación, por lo cual hizo un llamado a toda la población que debe ser inmunizada para que acuda a los centros de costumbre a recibir su dosis.
Asimismo, se puso en operación la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, del 3 al 16 de noviembre, con el propósito de promover actividades preventivas y de educación.
De igual forma, se aplicarán dosis del Programa Permanente de Vacunación Universal, y de forma prioritaria, la vacuna doble viral, para proteger contra el sarampión y la rubéola a la población de entre dos y cuatro años de edad, que por alguna razón no recibió su dosis de refuerzo de abril a la fecha.