Navegar / buscar

Información es poder y confianza es capital: Julieta del Río

Julieta del Río Venegas presentó su libro “Luz en la Sombra. Mi camino por la transparencia y el INAI” ante miembros de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (CANACOZAC), donde destacó la relevancia de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales para el sector productivo.

Explicó que su obra recopila testimonios, reflexiones y experiencias sobre la transparencia y el cuidado de los datos personales en el país, así como el papel esencial de estos derechos en los distintos sectores. Del Río Venegas señaló que, en un entorno empresarial cada vez más competitivo y digital, el manejo adecuado de la información es un factor clave para generar confianza y desarrollo.

“Los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales no son ajenos a las empresas, pues al resguardar con responsabilidad los datos de sus clientes generan confianza y, por lo tanto, capital. Y con el acceso a la información se pueden tomar mejores decisiones, acceder a beneficios institucionales o exigir cuentas claras en los procesos de licitación”, afirmó.

Subrayó que, a pesar de los cambios en las estructuras institucionales que garantizaban estos derechos, “los derechos permanecen y es ahora cuando como sociedad debemos exigir que se respeten, solicitar información y que ésta se entregue; al mismo tiempo debemos cuidar nuestra información personal”.

La autora agregó que el buen uso de los datos definirá el futuro empresarial. “En un entorno cada vez más digital, el poder está en la información, pero la confianza es el verdadero capital que sostiene relaciones comerciales sólidas y duraderas”, puntualizó.

El evento contó con la bienvenida de Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de CANACOZAC, quien reconoció la trayectoria de Del Río Venegas. También participaron Nubia Barrios Escamilla, ex comisionada presidenta del IZAI, quien calificó el libro como una obra emotiva; el académico de la UAZ, Eduardo Alejandro Carmona, quien aseguró que el texto debe ser una lectura obligada para las nuevas generaciones; y el ex árbitro mundialista Arturo Brizio Carter, quien reconoció a la autora como un referente nacional en transparencia.

Al finalizar, Del Río Venegas firmó ejemplares de su libro y reiteró que estos derechos son herramientas indispensables para la confianza, la competitividad y la democracia.