Navegar / buscar

Incendio de gran magnitud en el basurero municipal

Resultado de varias condiciones adversas al día de hoy, el basurero municipal registró un incendio de fuertes consecuencias. Aparentemente el descuido de un transeúnte, paseante o chofer de un vehículo que transitó por el libramiento oriente de la ciudad, inició el conato de incendio que se desplazó hasta un hoyo del basurero municipal donde deposita una fábrica el desperdicio de  sus telas las cuales son altamente inflamables y el incendio creció.

Ese hoyo es uno de tantos que han abierto creyendo que en esos hoyos hacen espacio para que quepa más basura sin presionar el crecimiento que va acabando con el tiradero.  Con la tierra que sacan de los hoyos tapan la que van echando abajo. Sin embargo, son procedimientos indebidos que violentan la Ley en la materia. En ese hoyo nacían y se criaban las incontables crías de perros, muchos de ellos feroces por su nulo contacto con humanos. Cosa que no solo en el basurero sino en muchas áreas del pueblo ya sucede con el incontrolado caso de perros y gatos que crece y crece.  Enterrar la basura, además de actualizar la trasgresión a la ley y el medio ambiente, contamina los mantos acuíferos subterráneos. Si en la periferia de la ciudad la polución es increíble de enorme, en los alrededores del basurero parecen imágenes de película de horror.

El humo con dirección a Los Ríos, La Gavia, El Niño Jesús y sus rancherías es denso y de un trayecto largo por ras del suelo antes de empezar a subir. La posibilidad de daños a las personas de por allá, es latente. Sin duda permanecerá días y al cambiar la dirección del viento serán otras áreas y sus pobladores los afectados.

Hace un par de meses dijeron que ya realizaban trámites para un relleno sanitario, cosa que desmentimos en DIALOGO por conocer de primera mano la difícil trayectoria burocrática que se necesita para ello. Por coraje político, se desechó el trabajo de tramitología avanzado que se llevaba desde hace tres administraciones. La instalación del basurero actual ya no compagina con la mancha urbana que lo rodea, queda prácticamente a 15 metros del libramiento oriente. La exigencia mínima es que se respete y recupere la regulación que también se había avanzado y que esta administración abandonó por discursos. Que retomen el camino de la sanación de Jerez en este renglón. Claro que se necesita mano firme para hacer lo necesario, cosa que del gobierno municipal no se ve. Pero algo hay que empezar a hacer para evitar más impactos negativos a Jerez.